“Nunca más el silencio”: Vera Jarach con Angela Merkel en el Parque de la Memoria
El European Center for Constitutional and Human Rights y la Coalición alemana contra la Impunidad, junto con organismos de derechos humanos de la Argentina le entregamos en el Parque de la Memoria una carta a la canciller alemana Angela Merkel, de visita en el país.
Neuquén: violencia policial como respuesta al déficit habitacional
En la capital de la provincia de Neuquén la policía de la provincia llevó adelante un operativo de desalojo violento en el que más de diez personas fueron heridas por el uso de balas de goma. Las familias ocupaban un terreno en reclamo de su derecho a la tierra y la vivienda y había un proceso de conciliación convocado por la Defensoría del Pueblo.
Consenso Nacional para un Hábitat Digno
Autor/a: Habitar Argentina
14 págs.
ver más
La protesta social en América Latina
Integrantes de distintas organizaciones de derechos humanos de la región analizaron la situación de la protesta social en sus países, en el encuentro Derecho a la protesta. Conflictos sociales y represión en el continente americano.
Vigilancia y uso de “armas menos letales” durante las protestas
Michael Power de la organización sudafricana LRC, Homer Venters de Physicians for Human Rights y Matthew Cagle de ACLU reflexionan sobre las respuestas estatales a la protesta social.
Amparo contra el protocolo de requisas del Ministerio de Seguridad de la Nación
El juzgado donde tramita el amparo presentado por el CELS contra el “Protocolo de actuación para la realización de allanamientos y requisas personales” convocó a presentar argumentos contra el alcance negativo de la resolución, que le permite a los agentes actuar a partir de información anónima y del “olfato policial”.
Crímenes de lesa humanidad: la justicia francesa debe extraditar al ex policía argentino Mario Sandoval
Hace cinco años, la Argentina solicitó a Francia la extradición de Mario Sandoval. En pocos días el Tribunal de Apelación de Versalles abordará el pedido. Las organizaciones que integramos la FIDH requerimos que la conceda, para que pueda ser juzgado en el país.
Una resolución garantiza la libertad ambulatoria de las personas internadas en Melchor Romero
La resolución reconoce como regla general el derecho a la libertad para desplazarse, tanto dentro como fuera de la institución, de las personas que están internadas en ese servicio de salud mental de la provincia de Buenos Aires.
Informe sobre el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina
Autor/a: AA.VV.
14 págs.
ver más
Derecho a la vivienda
El porcentaje de inquilinos aumentó de 11 a 18 por ciento entre 2001 y 2016, en un contexto en el que el mercado impone los costos y las condiciones. Ley de alquileres entró en debate. Opinión de Luna Miguens y Leandro Vera Belli.
Milagro Sala, detenciones arbitrarias y migrantes: preocupaciones del GT sobre Detención Arbitraria de ONU
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA) de Naciones Unidas concluyó su visita a la Argentina. Comunicado conjunto con Amnistía Internacional y ANDHES.
La ONU instó a la Argentina a derogar el DNU de migrantes
El Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas afirmó que la Argentina debe derogar el decreto de necesidad y urgencia que modificó la Ley de Migraciones 25.871 en enero de este año.
Tortura, violencia policial y prácticas discriminatorias: el Comité contra la Tortura de la ONU exige respuestas urgentes
El Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas expuso hoy un diagnóstico muy grave, y específico, sobre los incumplimientos del Estado argentino a las obligaciones que surgen de la Convención contra la tortura.
Criminalización y cárcel a dirigentes indígenas en Formosa
Organizaciones de la sociedad civil firmamos una carta de repudio a la detención de Agustín Santillán y otros referentes Wichís en Formosa.
Derechos de las personas migrantes: compartir y ampliar las lecciones aprendidas en la Argentina
Autor/a: CELS
5 págs.
ver más
Tortura en las cárceles. ¿Por qué no son efectivas las políticas de prevención de la violencia?
Autor/a: CELS
37 págs.
ver más