es en
 
  • Institucional
    • Presentación
    • Organización
    • Archivo-Biblioteca
    • Clínica jurídica
    • Arte y DD.HH.
    • Política de privacidad
    • Protocolo ante violencias
  • Temas
    • Memoria, verdad y justicia
    • Violencia institucional
    • Políticas de seguridad
    • Protesta social
    • Cárceles y sistema penal
    • Tierra, vivienda y justicia económica
    • Políticas de drogas
    • Justicia democrática
    • Salud y vida independiente
    • Migrantes
    • Derecho al aborto/ Violencia de género
    • Derecho a la comunicación
    • Trabajo internacional
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Columnistas
  • Publicaciones
    • Informe anual
    • Libros
    • Documentos y artículos
  • Estadísticas
    • Letalidad policial
    • Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Especiales
    • Milei 1 año
    • AMIA 30 años
    • Dónde está Tehuel
    • Aborto legal
    • Derechos campesinos
    • Desclasificados
    • Publicaciones en dictadura
    • Chela y Emilio Mignone: cartas a la Iglesia
  • Videos
  • Aula CELS
  • Sumate
    • Contacto
  • Doná
    • Comprá obras de arte
  • Voluntariado
  • Redes
    • Instagram
    • BlueSky
    • X
    • Youtube
    • Facebook

 

 

resultados
calumnias e injurias

Derecho a la comunicación
  06 Dic 2012

Sobre las demandas millonarias a periodistas

El CELS rechaza a la utilización de la vía judicial para la punición y la inhibición de las expresiones y se pone a disposición de los periodistas demandados a quienes acompañará en calidad de “amicus curiae”.

Derecho a la comunicación
  25 Nov 2012

El CELS asumirá la defensa de los periodistas denunciados por el Grupo Clarín

El CELS, se hará cargo de la defensa de los periodistas Roberto Caballero, Sandra Russo, Nora Veiras, Javier Vicente, Edgardo Mocca y Orlando Barone en la causa por incitación a la violencia colectiva y coacción agravada iniciada por directivos del Grupo Clarín.

Derecho a la comunicación
  30 Oct 2009

Solicitan al Senado la aprobación de la despenalización de calumnias e injurias

A través de una nota al Senado, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), le solicita que aprueben el proyecto con media sanción de la Cámara de Diputados que despenaliza las calumnias e injurias cuando se refieren a expresiones de interés público.

Derecho a la comunicación
  15 May 2009

Hacia un ejercicio pleno de la libertad de expresión en la Argentina: el desafío de traducir los debates en políticas públicas

Este capítulo aborda algunos de los acontecimientos relevantes para la reflexión sobre el ejercicio del derecho a la información y la libertad de expresión que tuvieron lugar en el 2008.

Derecho a la comunicación
  03 Jun 2008

El Comité Mundial de Libertad de Prensa reclamó al Estado argentino que reforme las figuras de calumnias e injurias

La organización que reúne a entidades periodísticas y grupos defensores de la libertad exigió al Estado argentino que reforme la legislación sobre calumnias e injurias para evitar nuevas violaciones a la libertad de expresión.

Derecho a la comunicación
  14 Jun 1998

Libertad de expresión y derecho a la información

El informe busca reflejar dos modalidades por medio de las cuales se ha restringido la libertad de expresión a lo largo de 1997: las amenazas y ataques a periodistas y el impedimento de acceso a la información pública.

Contacto Doná

CELS Centro de Estudios Legales y Sociales Piedras 547 1er piso -C1070AAK- Ciudad de Buenos Aires. Argentina. t: [+54 11] 4334 4200