Migrantes: de la protección a la criminalización

El nuevo enfoque en las políticas de migración coloca a las personas provenientes de otros países bajo una sospecha permanente, en un nuevo contexto normativo en el que es muy amplio el abanico de conflictos que pueden terminar en la deportación.

  

Derechos de las personas migrantes luego de la sanción de la nueva Ley de Migraciones 25.871: sin cambios efectivos

En este capítulo se exponen, las consecuencias de la ausencia de reglamentación de la Ley de Migraciones en el acceso a derechos de las personas migrantes; se analiza la implementación del programa Patria Grande, orientado a garantizar el derecho a la identidad de la población migrante y se hace referencia a la sanción de la Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado, que constituye un avance en el reconocimiento formal de los principios y estándares del derecho internacional de los refugiados.

  

Migrantes: ley inconstitucional y práctica arbitraria

En este capítulo proponemos hacer un nuevo llamado de atención sobre la situación de los inmigrantes en Argentina, en un momento en el cual la grave crisis económica y social del país ha generado, entre otras cosas, la emigración de un número cada vez mayor de argentinos hacia otros países en busca de mejores condiciones de vida.

  

Inmigrantes: señales de alerta e inacción

La ley de migraciones vigente hasta el año 2001 violaba sistemáticamente el derecho de los extranjeros al debido proceso y al acceso a la jurisdicción, además del derecho a la salud, al trabajo y a la educación.

  

Inmigrantes y refugiados

En este capítulo se presenta un examen sistemático de los cambios que se operaron en los aspectos normativos de la política inmigratoria.

  

Inmigrantes

La situación de vulnerabilidad de los inmigrantes, a la que nos hemos referido en Informes anteriores, no experimentó la mejora que debería haber tenido lugar en un régimen democrático.

  

Inmigrantes

La Argentina en 1997 exhibía serios problemas en materia de derechos humanos de los inmigrantes, tanto en lo que se refería a la política inmigratoria como al marco legal.