es en
 
  • Institucional
    • Presentación
    • Organización
    • Archivo-Biblioteca
    • Clínica jurídica
    • Arte y DD.HH.
    • Política de privacidad
    • Protocolo ante violencias
  • Temas
    • Memoria, verdad y justicia
    • Violencia institucional
    • Políticas de seguridad
    • Protesta social
    • Cárceles y sistema penal
    • Tierra, vivienda y justicia económica
    • Políticas de drogas
    • Justicia democrática
    • Salud y vida independiente
    • Migrantes
    • Derecho al aborto/ Violencia de género
    • Derecho a la comunicación
    • Trabajo internacional
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Columnistas
  • Publicaciones
    • Informe anual
    • Libros
    • Documentos y artículos
  • Estadísticas
    • Letalidad policial
    • Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Especiales
    • Milei 1 año
    • AMIA 30 años
    • Dónde está Tehuel
    • Aborto legal
    • Derechos campesinos
    • Desclasificados
    • Publicaciones en dictadura
    • Chela y Emilio Mignone: cartas a la Iglesia
  • Videos
  • Aula CELS
  • Sumate
    • Contacto
  • Doná
    • Comprá obras de arte
  • Voluntariado
  • Redes
    • Instagram
    • BlueSky
    • X
    • Youtube
    • Facebook

 

 

resultados
Chocobar

Políticas de seguridad
  05 Abr 2024

Pedimos al Poder Judicial que declare inconstitucional el Reglamento de uso de armas de fuego de Bullrich

Presentamos un amparo en el fuero contencioso administrativo federal para impedir la aplicación de esa normativa para fuerzas de seguridad federales y el servicio penitenciario federal, que se aparta de los principios que regulan el uso de la fuerza letal reconocidos universalmente.

Políticas de seguridad
  14 Mar 2024

Reglamento de uso de armas: el gobierno nacional otra vez promueve la violencia institucional y avala escenarios de impunidad

La resolución del Ministerio de Seguridad amplía las situaciones en las que la policía puede usar sus armas, otorga más discrecionalidad a su intervención y busca evitar los controles judiciales en los casos de uso de la fuerza letal.

Violencia institucional
  28 May 2021

Chocobar: un escenario de impunidad para el abuso policial

El policía Luis Chocobar fue condenado a 2 años de prisión en suspenso. En el juicio quedó probado que el policía realizó reiterados disparos por la espalda de Juan Pablo Kukoc, quien escapaba desarmado.

Políticas de seguridad
  03 Dic 2018

El Ministerio de Seguridad promueve el uso abusivo de la fuerza letal y debilita los controles policiales

El gobierno modificó la reglamentación del uso de armas de fuego por parte de los integrantes de las fuerzas de seguridad. La decisión debilita los controles judiciales y la amplitud de las definiciones de “peligro inminente” justifica y habilita un uso abusivo de la fuerza letal.

Políticas de seguridad
  19 May 2018

La “doctrina de culpabilidad policial” no existe

A partir de una serie de hechos en los que efectivos policiales mataron a particulares, relevamos que de los 38 agentes involucrados, 27 fueron absueltos, sobreseídos o su causa fue archivada; otros 7 se encuentran con sus causas aún en trámite, y solo 4 fueron condenados.

Violencia institucional
  08 May 2018

Pronunciamiento contra la violencia institucional

Con más de 300 firmas de organizaciones, referentes de la política y académicos se presentó el pronunciamiento contra la violencia institucional

Violencia institucional
  08 May 2018

Muertes naturalizadas. Letalidad policial sin control y sin justicia

Autor/a: CELS
50 págs.
ver más

 
Violencia institucional
  06 Feb 2018

Declaraciones de la ministra Bullrich: el gobierno promueve el uso irracional de la fuerza y la ausencia de controles sobre el accionar policial

Con diversas declaraciones públicas el gobierno busca ir hacia un escenario en el que los controles políticos y judiciales hacia el accionar policial sean debilitados o inutilizados

Políticas de seguridad
  02 Feb 2018

El caso del policía Chocobar: la falsa alternativa entre “garantismo” y ejecuciones policiales

A través de este caso, y en un ejercicio de demagogia punitiva, el gobierno nacional busca nuevamente instalar la idea de que existe un “garantismo” que conduce a la impunidad de los delincuentes y que la alternativa a ello es “soltarle la mano” a la policía para que actúen sin respetar las reglas.

Contacto Doná

CELS Centro de Estudios Legales y Sociales Piedras 547 1er piso -C1070AAK- Ciudad de Buenos Aires. Argentina. t: [+54 11] 4334 4200