Informe CIDH 2024: un diagnóstico sobre derechos humanos en Argentina
Deterioro del derecho a la protesta y de la libertad de expresión, retroceso en las políticas de memoria, pérdida de herramientas de protección para los derechos de las personas lgtbiq, ajuste sobre jubiladxs y aumento de la pobreza infantil, son algunos de los ejes sobre los que alertó la Comisión sobre nuestro país en su revisión anual. Reseñamos los principales puntos.
Derechas y derechos. Discursos y políticas de restricción a los derechos humanos en la región
Este capítulo busca caracterizar el entramado político-discursivo que se ha desplegado en la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en torno a tres temas del activismo en derechos humanos: la igualdad de género y la no discriminación, los derechos de les migrantes y las políticas de seguridad.
La objeción de conciencia y la objeción de conciencia institucional
La objeción de conciencia implica que nadie obligue a actuar a otra persona en contra de sus convicciones y tiene un límite: si perjudica a otros. Las instituciones de salud no pueden invocar razones de conciencia para no prestar servicios porque carecen de convicciones íntimas y arraigadas.
#UnGritoGlobal por el #AbortoLegal
Si bien la forma más segura para realizar un aborto en las primeras semanas es con medicamentos, en la Argentina se sigue restringiendo el acceso al misoprostol, considerado una “medicina esencial” para la Organización Mundial de la Salud.