Obras en los barrios: un juzgado federal intima al Ministerio de Economía y dispone una multa

Desde hace seis meses el gobierno tiene pendiente el cumplimiento de una orden judicial. El juzgado de Pehuajó lo intimó a presentar un plan para continuar con las obras de acceso a servicios en barrios populares. Luego de dos intimaciones al ministro Caputo, el juez Heim multó al actual subsecretario de Integración Socio Urbana. La decisión de interrumpir las obras afecta a 334.000 familias.

  

Informe CIDH 2024: un diagnóstico sobre derechos humanos en Argentina

Deterioro del derecho a la protesta y de la libertad de expresión, retroceso en las políticas de memoria, pérdida de herramientas de protección para los derechos de las personas lgtbiq, ajuste sobre jubiladxs y aumento de la pobreza infantil, son algunos de los ejes sobre los que alertó la Comisión sobre nuestro país en su revisión anual. Reseñamos los principales puntos.

  

Causa comedores: la Cámara Federal confirmó el incumplimiento del gobierno

La sentencia ratifica que Capital Humano tiene la obligación de garantizar la política alimentaria en los espacios comunitarios y debe impulsar acciones concretas en articulación con la Ciudad de Buenos Aires y las provincias. El Juzgado Contencioso Administrativo 7 además intimó al Ministerio a incorporar ocho comedores más de la Federación Cooperativa de Reciclado Limitada.

  

Audiencia CIDH: el Estado no dio respuestas a los problemas de refugio y asilo

CAREF, el CELS y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) solicitamos a la CIDH que inste al Gobierno argentino a derogar el DNU 942/2024 porque afecta las garantías del debido proceso y el derecho a solicitar y recibir asilo. Además, planteamos que el Estado tiene que cumplir con sus obligaciones sobre los derechos de las personas refugiadas y solicitantes de asilo y, en particular, que garantice la idoneidad de las y los funcionarios que deben resolver las solicitudes.

  

Pedimos a Bullrich que explique de qué manera realizará vigilancia masiva a la ciudadanía 

Hicimos un pedido de información a la ministra de Seguridad de la Nación sobre el funcionamiento de su nueva Unidad, que realizará ciberpatrullaje y aplicación de inteligencia artificial en redes sociales y sitios de internet. La presentación la firmamos junto a Amnistía Argentina, el Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA), Democracia en Red, Access Now, Fundación Vía Libre y el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED).

  

Medida cautelar: el gobierno deberá continuar los programas de entrega de alimentos a los comedores comunitarios

La justicia federal le ordenó al Ministerio de Capital Humano garantizar la continuidad de los programas y planes alimentarios que brindan los espacios comunitarios porque está en riesgo el derecho a la alimentación de amplios sectores sociales. Lo hizo en el marco de una acción colectiva iniciada por la UTEP y el CELS, a la que se sumaron la Fundación de la Isla Maciel, AJUS y Fundeps.

  

El Gobierno reafirmó ante la CIDH su política de criminalización de la protesta y defendió la represión

En la audiencia pública solicitada por organizaciones de derechos humanos, sindicales y sociales, representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de Naciones Unidas expresaron su preocupación por el uso de la fuerza, las detenciones arbitrarias, el protocolo del Ministerio de Seguridad y la estigmatización de manifestantes y organizaciones sociales.