Derechos humanos en Argentina Informe 2013

A poco de cumplirse tres décadas de democracia, esta decimoctava edición del Informe Anual propuso, desde una mirada histórica, un diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina a lo largo de 2012.


608 pág
8 noviembre 2013

Migrantes

Este cuaderno detalla el desarrollo del trabajo histórico del CELS con migrantes y refugiados, los avances y deudas en la política migratoria, los cambios que introdujo en Argentina la nueva ley de migraciones y el rol central de las organizaciones sociales y movimientos de derechos humanos en el proceso.


85 págs.
19 octubre 2013

La práctica pericial respetuosa de los derechos de las personas con discapacidad psicosocial. Guía de trabajo para operadores del sistema de justicia.

Este material ofrece a los operadores del sistema de justicia puntualizaciones útiles sobre los fundamentos que deben guiar la labor pericial a partir del ordenamiento legal establecido por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y la Ley Nacional de Salud Mental (ley 26.657) con su respectivo decreto reglamentario 603/2013.


68 págs.

Policía Metropolitana

El documento analiza su intervención en situaciones de protesta, como las que tuvo en el Parque Indoamericano, la Sala Alberdi y el Hospital Borda, entre otras. Investiga, además, otras prácticas de violencia en situaciones de desalojo, allanamientos y casos de uso letal de la fuerza.


36 págs.
9 octubre 2013

Informe sobre el Caso Carrera

En 2012 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto un fallo de Casación, que debía volver a hacer una revisión exhaustiva del fallo condenatorio a Carrera. En lugar de eso, la Sala III confirmó la condena a quince años de Fernando Carrera, garantizando la impunidad del accionar policial. Este informe analiza esa trama.


12 págs.
27 agosto 2013

Guía para la toma de testimonios a víctimas sobrevivientes de tortura

Esta publicación se presenta como guía de trabajo que puede servir de orientación para aquellos operadores judiciales que tienen a su cargo tomar declaraciones –en los diferentes momentos del proceso– a personas que han padecido el delito de tortura.


17 págs
19 octubre 2012

Derechos humanos en Argentina Informe 2012

En este informe analizamos la consolidación del proceso de justicia por crímenes de lesa humanidad a 10 años de la primera declaración de inconstitucionalidad de las leyes de impunidad. En sus páginas se advierte también sobre los problemas e inequidades que aún subsisten.


488 pág
24 mayo 2012

Derechos humanos en Argentina Informe 2011

Esta desimosexta edición del Informe anual sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina subraya la importancia de los avances logrados, pero también advierte sobre deudas históricas del Estado democrático.


352 pág
13 mayo 2011

Mujeres en prisión. Los alcances del castigo

Esta publicación muestra la composición de la población femenina alojada en unidades federales y analiza sus condiciones de detención con un enfoque de género y derechos humanos.


288 págs.
20 abril 2011

Poder judicial y dictadura. El caso de la morgue

Este libro analiza las prácticas y procedimientos llevados a cabo por el Poder Judicial durante la última dictadura militar en la Argentina. Para realizar esta investigación, se ha analizado el camino seguido por un expediente conocido como la Causa de la Morgue Judicial.


284 págs.
25 marzo 2011