es en
 
  • Institucional
    • Presentación
    • Organización
    • Archivo-Biblioteca
    • Clínica jurídica
    • Arte y DD.HH.
    • Política de privacidad
    • Protocolo ante violencias
  • Temas
    • Memoria, verdad y justicia
    • Violencia institucional
    • Políticas de seguridad
    • Protesta social
    • Cárceles y sistema penal
    • Tierra, vivienda y justicia económica
    • Políticas de drogas
    • Justicia democrática
    • Salud y vida independiente
    • Migrantes
    • Derecho al aborto/ Violencia de género
    • Derecho a la comunicación
    • Trabajo internacional
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Columnistas
  • Publicaciones
    • Informe anual
    • Libros
    • Documentos y artículos
  • Estadísticas
    • Letalidad policial
    • Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Especiales
    • Milei 1 año
    • AMIA 30 años
    • Dónde está Tehuel
    • Aborto legal
    • Derechos campesinos
    • Desclasificados
    • Publicaciones en dictadura
    • Chela y Emilio Mignone: cartas a la Iglesia
  • Videos
  • Aula CELS
  • Sumate
    • Contacto
  • Doná
    • Comprá obras de arte
  • Voluntariado
  • Redes
    • Instagram
    • BlueSky
    • X
    • Youtube
    • Facebook

 

 

resultados
derecho a la privacidad

Políticas de seguridad
  21 Oct 2020

La Legislatura porteña debe rechazar el uso de la tecnología de reconocimiento facial para la vigilancia del espacio público

El reconocimiento facial en las actividades de videovigilancia afecta de manera negativa múltiples derechos: a la privacidad, a la libertad de esxpresión y a la protesta, entre otros.

Políticas de seguridad
  23 Abr 2020

Sobre el Proyecto de protocolo de “ciberpatrullaje”

Autor/a: CELS
13 págs
ver más

 
Políticas de seguridad
  13 Sep 2018

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló en contra de la vigilancia digital masiva

El tribunal determinó que las leyes del Reino Unido que habilitan la vigilancia estatal masiva violan los derechos a la privacidad y la libertad de expresión. El fallo trasciende Europa ya que la jurisprudencia del tribunal europeo es muchas veces considerada y recogida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Derechos civiles y laborales
  16 Jul 2018

El derecho a la privacidad en la era digital

Autor/a: INCLO
11 págs.
ver más

 
Políticas de seguridad
  05 Ene 2018

Privacidad en riesgo: Telegram sancionada en Rusia por proteger sus usuarios

El gobierno ruso multó a Telegram, la aplicación de mensajería instantánea, y podría bloquear su uso en ese país porque la empresa se negó a darle acceso a las comunicaciones entre los usuarios. Las organizaciones que pertenecen a la red INCLO, el CELS entre ellas, buscan frenar esas medidas.

Políticas de seguridad
  25 Sep 2017

“La privacidad es la entrada a todas las libertades civiles”

Ramy Raoof, experto en temas de seguridad digital, asegura que la vigilancia estatal tiene consecuencias nocivas aun cuando no se usa para perseguir a las personas. Ramy ha trabajado en Medio Oriente y el norte de África y vino a la Argentina en el marco de una iniciativa de la red INCLO.

Contacto Doná

CELS Centro de Estudios Legales y Sociales Piedras 547 1er piso -C1070AAK- Ciudad de Buenos Aires. Argentina. t: [+54 11] 4334 4200