Importante apoyo al proyecto de Ley de Alquileres en la Legislatura Porteña
Se presentó en la Legislatura Porteña el proyecto de ley que busca regular el mercado de alquileres en la ciudad de Buenos Aires. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos bloques.
Informe sobre alimentación en el Hospital A. Korn “Melchor Romero”
Autor/a: CELS, CPM, MDR
10 págs
ver más
Orletti: terminó el alegato de la querella con la solicitud de penas
Hoy fue la segunda y última audiencia de alegatos de la querella en el juicio por los crímenes cometidos en Orletti. El debate presentó novedades: dos asesinatos no habían sido esclarecidos antes en un juicio y es la primera vez que los imputados rinden cuentas por su actuación durante el terrorismo de Estado. Para tres de ellos pedimos la pena de prisión perpetua.
Acuerdos transversales para rechazar al candidato de la Argentina ante la CIDH
Publicada en openDemocracy, esta columna de opinión analiza el trabajo en conjunto y las estrategias que llevaron adelante distintas organizaciones argentinas, regionales e internacionales para que los Estados Miembros de la OEA rechazaran al candidato argentino a la CIDH, Carlos Horacio de Casas.
El obispado castrense debe abrir los archivos sobre el terrorismo de Estado
Casi cien organizaciones entregamos hoy una carta al nuevo obispo castrense. En ella solicitamos un pronunciamiento sobre el rol que cumplió la institución durante la dictadura cívico-militar y la puesta a disposición de sus archivos para las causas judiciales por delitos de lesa humanidad.
Tucumán: los derechos indígenas en peligro
Organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos de las comunidades indígenas manifiestan preocupación por las sanciones impuestas por el Poder Judicial de Tucumán a la abogada que lleva la causa por el asesinato de Javier Chocobar y por la orden de desalojo de la comunidad Tolombón.
Represión de la protesta: la Policía de la Ciudad no cumple la ley
Agentes de la policía porteña incumplieron la Ley de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires: no estaban uniformados ni identificados cuando persiguieron y detuvieron a manifestantes. Ocurrió durante la represión de una protesta en la avenida 9 de Julio.
Policías en las escuelas: recomendaciones
Autor/a: CELS
9 págs.
ver más
X Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Arte, política y memoria
El 28, 29 y 30 de septiembre se realizará en Buenos Aires la décima edición del Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Hasta el 28 de julio se pueden enviar resúmenes para participar.
Pedimos la interpelación de Claudio Avruj
Distintos organismos de derechos humanos pedimos en este comunicado conjunto la interpelación al secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, luego de su ausencia ante la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados.
Los dueños de un taller textil, imputados por la muerte de seis personas en 2006
Son los dueños del taller textil en el que una mujer y cinco menores de edad murieron como consecuencia de un incendio en 2006. Las personas migrantes son especialmente perjudicadas por la explotación laboral en los talleres.
¿Cómo conciliar las políticas de drogas con los objetivos de desarrollo sostenible?
La construcción de nuevos indicadores puede colaborar para alcanzar la agenda de desarrollo sostenible. La situación de las mujeres encarceladas por delitos relacionados con las drogas es especialmente preocupante.
A 15 años de los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
Los autores materiales de los asesinatos de Kosteki y Santillán fueron condenados en 2006. Sin embargo el sistema judicial no avanzó en la investigación de las responsabilidades de los funcionarios políticos ni de los jefes policiales que tuvieron a su cargo la represión.
El fallo “Muiña” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Autor/a: CELS
8 págs.
ver más
Automotores Orletti: comienzan los alegatos de la querella unificada
El 4 de octubre de 2016 comenzó el tercer juicio por los crímenes cometidos en Orletti, un viejo taller mecánico convertido en centro clandestino de detención por el que pasaron más de 300 personas. Los cuatro imputados nunca antes habían sido investigados por el Poder Judicial.
Exigimos al Ministerio de Desarrollo Social que restablezca las pensiones interrumpidas
Distintas organizaciones de la sociedad civil solicitamos a la ministra Carolina Stanley que asegure la continuidad de las pensiones dadas de baja y le planteamos la insuficiencia de las explicaciones que se brindaron públicamente.