Aclaraciones acerca de las novedades en la causa por la desaparición de Luciano Arruga
Los Familiares y Amigos de Luciano Arruga, el CELS Y la APDH-La Matanza, querellantes en la causa por su desaparición y torturas desean realizar algunas aclaraciones sobre el caso.
Luciano Arruga: piden el cambio de carátula y la federalización del caso
La APDH – La Matanza, en representación de Mónica Alegre, madre de Luciano, y el CELS pidieron a la justicia el cambio de carátula de la causa en la que se investiga la desaparición del joven a fin de que sea considerada como una desaparición forzada.
A once años del 19 y 20 de diciembre de 2001
Abordar los conflictos sociales sin violencia debe ser la piedra fundamental de la gestión política y una garantía para el fortalecimiento de los necesarios canales de interlocución.
Rechazo a la ley de restricción de excarcelaciones
La justificación de este nuevo proyecto es que permitirá controlar la circulación de armas y, como consecuencia, reducir los delitos más violentos. Nuevamente, el poder político insiste en la demagogia punitiva que procura responder a las demandas sociales de seguridad con el endurecimiento del sistema penal.
Entregas y secuestros. El rol del Estado en la apropiación de niños
Autor/a: Carla Villalta
344 págs.
ver más
Más prisión preventiva no es más seguridad
El CELS objeta esta afirmación que legitima la demagogia punitiva y el peligrosismo penal, ya demasiado fuerte en medios de comunicación y administraciones provinciales. Estas afirmaciones distraen del debate sobre el funcionamiento de la justicia penal y sobre las políticas democráticas de prevención y reducción de la violencia y el delito que deben encararse.
Sobre las demandas millonarias a periodistas
El CELS rechaza a la utilización de la vía judicial para la punición y la inhibición de las expresiones y se pone a disposición de los periodistas demandados a quienes acompañará en calidad de “amicus curiae”.
Audiencia en la Cámara de Casación por la situación de De la Rúa
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal llevará a cabo una audiencia oral y pública en el marco de la causa en la que se investiga su responsabilidad por las cinco muertes y las ciento diecisiete lesiones producidas a diversos manifestantes durante la represión policial que tuvo lugar el 20 de diciembre de 2001 en la ciudad de Buenos Aires.
Apoyo a la Ley de Hábitat
Esta nueva normativa reconoce la necesidad de abordar de manera integral la complejidad de la problemática habitacional, ampliando las capacidades de acción estatal sobre las diversas causas que la originan.
Se aprobó el Mecanismo Nacional contra la Tortura
El CELS manifiesta su satisfacción por la aprobación de la ley de creación del sistema nacional de prevención de la tortura por parte de la Cámara de Diputados de la Nación.
Reclaman la legalización del derecho al aborto legal, seguro y gratuito en Diputados
El CELS expuso hoy en la audiencia pública “Derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
Comienza el tercer juicio oral por la causa ESMA
Mañana, a partir de las 10 hs en los tribunales de Comodoro Py 2002, comienza el tercer juicio oral y público por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura militar.
El CELS asumirá la defensa de los periodistas denunciados por el Grupo Clarín
El CELS, se hará cargo de la defensa de los periodistas Roberto Caballero, Sandra Russo, Nora Veiras, Javier Vicente, Edgardo Mocca y Orlando Barone en la causa por incitación a la violencia colectiva y coacción agravada iniciada por directivos del Grupo Clarín.
Dos años sin soluciones para la comunidad qom
La comunidad qom Potae Napocna Navogoh – La Primavera, fue reprimida por parte de la Policía de la provincia de Formosa el 23 de noviembre de 2010.
La justicia federal en la mira tras los procesamientos en la causa por sobornos
La Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento de José Ángel Pedraza, Juan José Riquelme, Luis Escobar, Ángel Stafforini y Octavio Aráoz de Lamadrid que reafirma la hipótesis de que existían fuertes vínculos entre funcionarios judiciales, dirigentes sindicales y presuntos traficantes de influencias.
Solicitaron la revocación de la designación de Cabral
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) solicitó al presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Pedro David, que revoque la designación de Luis María Cabral como juez subrogante de la Sala I de Cámara de Casación.