Denunciamos ante Naciones Unidas el ataque a las políticas de memoria
Organizaciones de derechos humanos mantuvimos una reunión con el Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas en la que alertamos sobre los discursos oficiales y las medidas del gobierno contra las políticas de memoria, verdad y justicia.
María José Guembe asume la presidencia del CELS
El CELS decidió realizar una rotación en los roles de su comisión directiva e incorporar integrantes de diversos perfiles. Sofia Tiscornia, quien estuvo en la presidencia durante los últimos dos años y medio, continuará siendo parte.
Búsqueda laboral para Coordinación de Administración y Gestión Financiera de Proyectos
Desde el CELS queremos fortalecer el área administrativa con la incorporación de una persona profesional graduada en Administración, Finanzas, Contabilidad o Economía. Se recibirán postulaciones vía formulario hasta el 15 de septiembre.
Contestamos la defensa del gobierno sobre el protocolo anti protesta
Tras nueve meses de represión y violencia contra manifestantes, el Ministerio de Seguridad afirmó que el derecho a la protesta se ejerce “sin ningún problema” en Argentina. Fue en la causa judicial en la que denunciamos la inconstitucionalidad del protocolo.
Desalojos y hostigamiento contra la comunidad Tusca Pacha en Jujuy
Custodiadas por fuerzas de seguridad, topadoras de la empresa inmobiliaria Sucre entraron al territorio donde la comunidad indígena vive y trabaja desde hace décadas. Pedimos al procurador general de la provincia que cesen los abusos y se respete el protocolo para este tipo de conflictos.
Pedimos que se declare la inconstitucionalidad del decreto que regula la actividad minera en Jujuy
Organizaciones civiles y comunidades indígenas presentamos una acción judicial ante el Tribunal Superior de la provincia. De acuerdo con la demanda, el decreto 7751/2023 viola derechos humanos y normas ambientales establecidos en tratados internacionales, en la Constitución Nacional y en la provincial.
Un decreto no puede limitar el acceso a la información pública
Más de sesenta organizaciones pedimos que se deje sin efecto el decreto 780/24 que restringe la aplicación de la ley 27.275 y vuelve al Estado más opaco. La decisión del Gobierno es antidemocrática y va en contra de los estándares internacionales de derechos humanos.
El gobierno dificulta la búsqueda niños y niñas apropiados en la dictadura
A través de un decreto se cerró la Unidad Especial de Investigación de la CoNaDi, especializada en la recopilación y análisis de documentación de casos en los que se busca garantizar el derecho a la identidad. Con Abuelas de Plaza de Mayo, compartimos un video sobre el rol de la Comisión y lo que implica esta decisión.
Se realizó el Tercer Congreso Regional de Clínicas Jurídicas en Buenos Aires
Organizado por la Red Latinoamericana, se llevó a cabo el jueves 29 y viernes 30 de agosto en el Edificio Manuel Dorrego de la UNLA.
Encuentro regional: el derecho a la protesta y los límites que atraviesa en América Latina
Con organizaciones de Brasil, Chile, Colombia y Argentina, analizamos los desafíos para ejercer el derecho a la protesta y afrontar el achicamiento del espacio cívico en la región. Contamos con la participación de Gina Romero, relatora de reunión pacífica, y Felipe González, de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado, quienes compartieron los alcances de sus funciones e intervenciones desde la ONU.
De pies a cabeza: el uso criminal de armas menos letales en la protesta en América Latina
Autor/a: Temblores y CELS
51 págs.
ver más
Pedimos a Bullrich que explique de qué manera realizará vigilancia masiva a la ciudadanía
Hicimos un pedido de información a la ministra de Seguridad de la Nación sobre el funcionamiento de su nueva Unidad, que realizará ciberpatrullaje y aplicación de inteligencia artificial en redes sociales y sitios de internet. La presentación la firmamos junto a Amnistía Argentina, el Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA), Democracia en Red, Access Now, Fundación Vía Libre y el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED).
El Tercer Congreso Regional de Clínicas Jurídicas se hará en Buenos Aires
El 29 y 30 de agosto se realizará un nuevo encuentro organizado por la Red Latinoamericana de Clínicas Jurídicas. La sede será la Universidad Nacional de Lanús
Búsqueda laboral: responsable de tesorería
Desde el CELS queremos fortalecer el Área de Administración & Finanzas con la incorporación de una persona con formación y experiencia en Finanzas, Contabilidad, Economía o afines. Se recibirán postulaciones vía formulario hasta el 31 de agosto.
Guía de presupuestos mínimos para investigar torturas, tratos crueles, inhumanos y/o degradantes
Autor/a: CELS y Comité Nacional para la Prevención de la Tortura
52 págs
ver más