es en
 
  • Institucional
    • Presentación
    • Organización
    • Archivo-Biblioteca
    • Clínica jurídica
    • Arte y DD.HH.
    • Política de privacidad
    • Protocolo ante violencias
  • Temas
    • Memoria, verdad y justicia
    • Violencia institucional
    • Políticas de seguridad
    • Protesta social
    • Cárceles y sistema penal
    • Tierra, vivienda y justicia económica
    • Políticas de drogas
    • Justicia democrática
    • Salud y vida independiente
    • Migrantes
    • Derecho al aborto/ Violencia de género
    • Derecho a la comunicación
    • Trabajo internacional
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Columnistas
  • Publicaciones
    • Informe anual
    • Libros
    • Documentos y artículos
  • Estadísticas
    • Letalidad policial
    • Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Especiales
    • Milei 1 año
    • AMIA 30 años
    • Dónde está Tehuel
    • Aborto legal
    • Derechos campesinos
    • Desclasificados
    • Publicaciones en dictadura
    • Chela y Emilio Mignone: cartas a la Iglesia
  • Videos
  • Aula CELS
  • Sumate
    • Contacto
  • Doná
    • Comprá obras de arte
  • Voluntariado
  • Redes
    • Instagram
    • BlueSky
    • X
    • Youtube
    • Facebook

 

 

resultados
Estados Unidos

Migrantes
  30 Abr 2025

Detención de migrantes en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador: pedido urgente a Naciones Unidas

Señaladas como terroristas sin ningún proceso judicial, al menos 260 personas fueron deportadas desde EEUU y detenidas en el CECOT salvadoreño tras un acuerdo entre Trump y Bukele. Junto a organizaciones de todo el mundo, pedimos al Consejo de Seguridad de Naciones que investigue la situación y exija las liberaciones.

Políticas de drogas
  21 Sep 2023

El impacto de las políticas de drogas: es tiempo de escuchar al Sur Global

Con organizaciones de Asia, África y América Latina, llevamos las perspectivas de nuestras regiones al 54º periodo de sesiones del Consejo de DD.HH.

Memoria, verdad y justicia
  22 Ago 2022

Los documentos desclasificados de Estados Unidos a 50 años de la Masacre de Trelew

Presentamos una colección de textos que fueron elaborados por distintas agencias de EEUU sobre los fusilamientos del 22 de agosto de 1972. Los documentos son parte del Proyecto Desclasificados, un trabajo conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo y Memoria Abierta.

Memoria, verdad y justicia
  01 Abr 2022

A 40 años de Malvinas: Los documentos de inteligencia de Estados Unidos

Presentamos una colección de textos que fueron elaborados por distintas agencias de EEUU sobre el conflicto bélico en las islas. Los documentos son parte del Proyecto Desclasificados, un trabajo conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo y Memoria Abierta.

Memoria, verdad y justicia
  21 Oct 2020

Masacre de Trelew: nueva demanda contra Bravo en EEUU

Bajo la Ley de Protección de Victimas de Tortura, familiares de víctimas de la masacre ocurrida en la base aeronaval chubutense en 1972 buscan llevar al exmilitar a la justicia por primera vez tras 48 años de impunidad.

Trabajo internacional
  22 Jun 2020

El movimiento negro de EE UU llegó con sus reclamos a la ONU

Mediante una carta de familiares George Floyd y otras víctimas, piden que el Consejo de Derechos Humanos de la organización investigue la violencia policial racista que se despliega en el país del norte.

Memoria, verdad y justicia
  23 Mar 2020

Dictadura: acceso a los archivos desclasificados de EE.UU

Junto con Abuelas de Plaza de Mayo y Memoria Abierta ponemos a disposición una herramienta para buscar, leer e investigar los archivos desclasificados por Estados Unidos.

Políticas de seguridad
  26 Jul 2019

La visita de Mike Pompeo, la política exterior argentina y su impacto en derechos humanos

El secretario de Estado norteamericano, Michael Pompeo, visitó la Argentina, ¿quién es y a qué vino?

Memoria, verdad y justicia
  12 Abr 2019

Sobre la desclasificación de archivos de la dictadura

La desclasificación ha sido un reclamo sostenido por los organismos de derechos humanos. Ahora, es necesario que el Estado procese la información para aportar a la reconstrucción de la verdad y a las investigaciones judiciales en curso.

Contacto Doná

CELS Centro de Estudios Legales y Sociales Piedras 547 1er piso -C1070AAK- Ciudad de Buenos Aires. Argentina. t: [+54 11] 4334 4200