A un año de la muerte de Matías Iberra en una comisaría bonaerense
El 1 de julio de 2019 Matías Iberra fue encontrado muerto y golpeado en la Comisaría Segunda de Merlo. La investigación judicial no avanzó en determinar qué le ocurrió.
Tortura y abuso sexual en una comisaría de la provincia de Buenos Aires
Un grupo de mujeres detenidas en una comisaría de La Tablada denunciaron torturas y abuso sexual. Se necesitan soluciones urgentes para la situación de las cárceles y comisarías de la provincia de Buenos Aires.
Comisarías bonaerenses: el alojamiento permanente es inconstitucional
El poder judicial resolvió que la detención permanente en comisarías es contraria a la Constitución Nacional. El Estado debe comprometerse en un plan para dejar de utilizarlas.
SPF: no hay solución si la dignidad humana no se coloca en el centro
La resolución del Ministerio de Justicia de la Nación que declara la “emergencia penitenciaria” reconoce que hay una crisis gravísima del sistema pero reafirma las políticas que la provocaron.
Comisarías en la provincia de Buenos Aires: una política de encierro basada en la ilegalidad
El reclamo de personas detenidas en una comisaría de Merlo llama la atención sobre la situación en la provincia de Buenos Aires: a pesar de que está prohibido, 3192 personas están en alojadas en comisarías, muchas de las cuales están, además, clausuradas por el poder judicial. Este es el caso de la de Merlo, donde, sin embargo, había 26 detenidos.
Las Reglas Mandela actualizan los estándares internacionales para garantizar los derechos de las personas privadas de libertad
Las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos, “Reglas Mandela” fueron actualizadas por consenso por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La Justicia suspendió la medida que permitía alojar detenidos en comisarías bonaerenses
El juez Luis Arias dictó una medida cautelar que suspende la aplicación de la Resolución 642/2014 que permitió el alojamiento de personas en comisarías.
Profesores de Derecho presentaron un Amicus Curiae en el caso Verbitsky
Un grupo de docentes de Derecho de distintas universidades del país realizaron una presentación judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en la causa Verbitsky.
El Estado es responsable por las muertes ocurridas en la comisaría de Lomas del Mirador
Para el CELS, los tres poderes de la provincia de Buenos Aires son responsables de las muertes ocurridas el 14 de diciembre en la comisaría Noroeste 2ª de Lomas del Mirador, partido de La Matanza.
Exigen respuestas institucionales ante los crímenes de Campana
El CELS reclamó el esclarecimiento de los brutales homicidios y sostuvo que estos casos no se solucionan ni evitan con reformas legales que busquen limitar el régimen de excarcelaciones.
Presentación de un documento con propuestas ante el Consejo Federal Penitenciario
El CELS presentó un informe en el que se evalúan los problemas asociados a la sobrepoblación y el hacinamiento en el Seminario Latinoamericano sobre “Buenas Prácticas Penitenciarias”, organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el marco del encuentro anual del Consejo Federal Penitenciario
Audiencia en la CSJN por la situación de los presos en la provincia de Buenos Aires
El jueves pasado se realizó la primera audiencia pública convocada por la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires para analizar la situación de las personas privadas de su libertad en la provincia
Sobrepoblación y hacinamiento carcelario. La instrumentación del fallo “Verbitsky” y otras estrategias para solucionar el problema
Este capítulo evalúa, en primer lugar, la situación carcelaria de la Provincia de Buenos Aires en relación con la instrumentación del fallo “Verbitsky”.
Colapso del sistema carcelario
Autor/a: CELS
232 págs.
ver más