Litigios contra la reforma del Estado impulsada por la gestión libertaria

Recopilamos por temáticas, causas o ámbitos las diversas acciones nacionales e internacionales que llevamos adelante como respuesta y búsqueda de contrarrestar las medidas del gobierno de Milei que recortan derechos para las mayorías y amplían poderes para sectores privilegiados.

Desde diciembre de 2023 el gobierno argentino del presidente Javier Milei encaró una reforma estructural del Estado para sintonizarlo con un modelo de país en el que es más fácil acumular riqueza y más difícil ejercer derechos.

El programa de gobierno de la Libertad Avanza busca una ambiciosa transformación de las relaciones jurídicas entre las personas y el Estado. Mientras la propaganda oficial habla de “achicar el Estado”, los cambios son presentados como “desregulación” o “ajuste” y se argumentan en una supuesta mala administración de los gobierno previos; en realidad se trata de la imposición de un nuevo andamiaje regulatorio funcional a la restricción de los derechos de algunos sectores sociales y la ampliación del poder de otros.

Durante el primer año y medio de gestión, esta reforma ha alcanzado a gran parte de la infraestructura legal, en simultáneo al achicamiento de la institucionalidad estatal. El gobierno retrajo sus funciones en zonas sensibles para el ejercicio de derechos básicos y la protección social, al mismo que se expandió notablemente en áreas vinculadas a la vigilancia, la represión y la criminalización. En lo económico, la transformación busca facilitar un modelo de acumulación financiera y extractivista. Para eso, también avanzó en amplias derogaciones normativas que recortaron derechos laborales, a la salud, a la educación, ambientales, de la tierra y la vivienda, entre otros. Para apuntalar ese modelo, estableció un nuevo marco regulatorio –mediante una combinación de formas legales, ilegales y otras al límite, mayormente acompañada por el Congreso y el Poder Judicial– que alteró las relaciones jurídicas y profundizará la desigualdad.

Frente a esto, desde el comienzo de la gestión de LLA, el CELS destina gran parte de su agenda a realizar acciones judiciales, legales y políticas que buscan contrarrestar las medidas que afectan los problemas de derechos humanos sobre los que trabajamos y que han detonado la institucionalidad que sostenía las políticas públicas de protección de derechos.

A continuación, recopilamos por temáticas o causas, noticias sobre los distintos litigios nacionales e internacionales que llevamos adelante en orden cronológico descendente:

PROTESTA SOCIAL 

17 Mar 2025 La Justicia Federal observará la aplicación del Protocolo Antipiquetes

12 Mar 2025 ONU: denunciamos las restricciones al espacio cívico y la inconstitucionalidad de la deuda con el FMI

21 Feb 2025 Protocolo anti protesta: decenas de organizaciones pedimos su inconstitucionalidad

8 Nov 2024 Once de las 33 personas detenidas por protestar contra le ley bases fueron sobreseídas

24 Sep 2024 Denunciamos el operativo de las fuerzas de seguridad en la represión de la protesta contra la Ley Bases

08 Jul 2024 El gobierno de Milei deberá dar explicaciones ante la CIDH por la represión de la protesta

03 Jul 2024 Protesta por la Ley Bases: pedimos la libertad de las cinco personas que continúan detenidas

29 May 2024 El poder judicial no quiere intervenir en la protección de la protesta 

POLÍTICAS DE SEGURIDAD

19 Jun 2025 Denunciamos a la SIDE por habilitar tareas de inteligencia ilegal

30 Abr 2025 Operación Roca: las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad y facultades bajo secreto

04 Nov 2024 Pedimos al Poder Judicial que declare inconstitucional el DNU que reformó el sistema de inteligencia

19 Jul 2024 Reforma de Inteligencia: una vuelta al pasado que agrava los problemas del presente

21 Ago 2024 Pedimos a Bullrich que explique de qué manera realizará vigilancia masiva a la ciudadanía 

07 Ago 2024 Reforma de la Ley de Seguridad Interior: el blanco no es el terrorismo, sino los consensos de la democracia

03 Jun 2024 Pedimos la designación urgente en la dirección general de la AFI y que termine la intervención

05 Abr 2024 Pedimos al Poder Judicial que declare inconstitucional el Reglamento de uso de armas de fuego de Bullrich

CAUSA “COMEDORES”

30 Abr 2025: La Cámara Federal confirmó el incumplimiento del gobierno

01 Nov 2024: El gobierno debe garantizar el acceso a los alimentos

13 Jul 2024: El gobierno deberá continuar los programas de entrega de alimentos a los comedores comunitarios

URBANIZACIÓN DE BARRIOS POPULARES

25 Abr 2025 Obras en los barrios: un juzgado federal vuelve a intimar al Ministerio de Economía 

15 Nov 2024 La justicia ordena al gobierno reactivar las políticas de integración socio urbana

07 Oct 2024 FISU: barrios populares reclaman su derecho a la integración socio-urbana

DERECHO A LA SALUD

27 Feb 2025 Bonaparte: reclamamos por la falta de condiciones mínimas para que el hospital funcione

15 Mar 2024 Los aumentos en las prepagas deterioran la vida de las personas de bajos ingresos 

16 Ago 2024 Dengue: son necesarias medidas urgentes para prevenir un nuevo brote

DERECHO A HUELGA

21 May 2025 Derecho a huelga: nuevo intento del gobierno para limitarlo

PODER JUDICIAL

05 Mar 2025 Pedimos que se declare la inconstitucionalidad de las designaciones de Lijo y García-Mansilla

20 Ene 2025 Defensoría de niñas, niños y adolescentes: presentamos un amparo para exigir que no quede acéfala

30 Jul 2024 Corte Suprema: rechazamos ante el Senado las candidaturas de Lijo y García-Mansilla

12 Jul 2024 Pedimos al Senado que garantice una composición de la Corte Suprema que incluya mujeres

DERECHOS INDÍGENAS

03 Ene 2025 Denunciamos ante la CIDH que el Estado no reconoce tierras mapuches en el cerro Otto

10 Dic 2024 El gobierno de Milei derogó la ley de emergencia territorial indígena

22 Oct 2024 Vaciamiento de derechos de los pueblos y naciones indígenas

05 Sep 2024 Pedimos que se declare la inconstitucionalidad del decreto que regula la actividad minera en Jujuy

MIGRANTES

31 May 2025 Reforma migratoria por decreto: menos derechos para los muchos, más derechos para unos pocos

03 Mar 2025 Audiencia CIDH: el Estado no dio respuestas a los problemas de refugio y asilo

28 Feb 2025 El Estado argentino deberá responder ante la CIDH sobre los derechos de las personas refugiadas

DERECHOS AMBIENTALES

11 Jun 2024 Pedimos a senadores y senadoras que no aprueben el RIGI

DERECHO A LA INFORMACIÓN

28 Sep 2024 Organizaciones de todo el mundo reclamamos por el derecho de acceso a la información pública en Argentina

03 Sep 2024 Un decreto no puede limitar el acceso a la información pública

POLÍTICAS DE GÉNERO

 28 May 2025 La maternidad es un deseo: qué hacer para que se garantice en tiempos de motosierra

04 Jul 2024 Ivana Rosales: alertamos a la CIDH por el desmantelamiento de las políticas contra la violencia de género

21 Jun 2024 Informamos al gobierno alemán sobre los retrocesos en los derechos de las mujeres y el colectivo LGBTTIQ+

DENUNCIAS INTERNACIONALES

15 Nov 2024 Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

11 Nov 2024 La Argentina deberá responder ante la CIDH sobre la vigencia de los derechos humanos

01 Oct 2024 Denunciamos ante la ONU la crisis alimentaria y la restricción al derecho a la protesta en la Argentina

18 Sep 2024 Denunciamos ante Naciones Unidas el ataque a las políticas de memoria

08 Jul 2024 ONU: denunciamos en el Consejo de Derechos Humanos la represión a la protesta, los ataques a la libertad de expresión y la extrema pobreza en la Argentina

03 Jul 2024 Denunciamos retrocesos en derechos humanos ante los países reunidos en la CEPAL

DECRETO 70/2023

28 Dic 2023 Pedimos al Poder Judicial que declare inconstitucional el DNU 70/2023 de Milei

 05 Ene 2024 Se terminó la feria: el recorrido de las causas contra el DNU 70/23 en el Poder Judicial