#SomosMillones

La Cámara de Senadores decidió sostener la clandestinidad del aborto en la Argentina, luego de meses de movilizaciones sociales masivas.

  

Aborto legal

Las pibas hablaron en el Congreso y reclamaron #AbortoLegalYa.

  

Milagro Sala: denunciamos su traslado a la cárcel ante la Corte Interamericana

Por orden del juez Pullen Llermanos, Milagro Sala fue trasladada la noche del 7 de agosto a una cárcel federal en la provincia de Salta. Esta situación constituye un palmario incumplimiento de las medidas provisionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y ratificadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Amnistía Internacional, Andhes y el CELS denunciamos el incumplimiento a la Corte IDH.

  

#QueSeaLey

Convocamos a las y los senadores a votar a favor de los derechos y en contra de la clandestinidad, la criminalización y la muerte.

  

Absolvieron a los campesinos de Curuguaty

Después de una actuación judicial que le costó a Paraguay denuncias nacionales e internacionales por las gravísimas irregularidades en las acusaciones y condenas contra once campesinos, la Corte Suprema de ese país los absolvió. Resta avanzar en el esclarecimiento de las resposabilidades en la Masacre de Curuguaty.

  

Pacto Global: avances, deficiencias y el camino por delante

El nuevo Pacto Global para las migraciones representa un punto de inflexión en la gestión internacional de las migraciones. Queda mucho trabajo por hacer para asegurar que su implementación esté enfocada en la protección de los derechos de las y los migrantes.

  

“60 | Fuerzas Armadas y seguridad interior

El presidente de la Nación comunicó el inicio de una “nueva política de defensa” con una serie de anuncios sobre la participación de las FFAA en la persecución de las “nuevas amenazas”.

  

La objeción de conciencia y la objeción de conciencia institucional

La objeción de conciencia implica que nadie obligue a actuar a otra persona en contra de sus convicciones y tiene un límite: si perjudica a otros. Las instituciones de salud no pueden invocar razones de conciencia para no prestar servicios porque carecen de convicciones íntimas y arraigadas.

  

Grave crisis de DDHH en Nicaragua

La represión de la protesta social por parte de las fuerzas de seguridad nicaragüenses y grupos parapoliciales ha provocado al menos 273 muertos y 1800 heridos en los últimos tres meses. Lo que empezó con manifestaciones en contra de una reforma previsional se ha transformado en una crisis de derechos humanos.