es en
 
  • Institucional
    • Presentación
    • Organización
    • Archivo-Biblioteca
    • Clínica jurídica
    • Arte y DD.HH.
    • Política de privacidad
    • Protocolo ante violencias
  • Temas
    • Memoria, verdad y justicia
    • Violencia institucional
    • Políticas de seguridad
    • Cárceles y sistema penal
    • Políticas de drogas
    • Protesta social
    • Justicia democrática
    • Hábitat, vivienda y DESC
    • Salud mental
    • Migrantes
    • Derecho al aborto/ Violencia de género
    • Derecho a la comunicación
    • Trabajo internacional
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Columnistas
  • Publicaciones
    • Informe anual
    • Libros
    • Documentos y artículos
  • Estadísticas
    • Letalidad policial
    • Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Especiales
    • Publicaciones en dictadura
    • Mignone: cartas a la Iglesia
    • Desclasificados
    • Derechos campesinos
    • Aborto legal
    • Examen ONU
  • Videos
  • El CELS en los medios
  • Sumate
    • Contacto
  • Doná
    • Comprá obras de arte
  • Voluntariado
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

 

 

resultados
Eduardo Kimel

Memoria, verdad y justicia, Trabajo internacional
  29 Jul 2020

Homenaje a Eduardo Kimel

Te invitamos a recordar al periodista Eduardo Kimel y su compromiso con la memoria, la verdad y la libertad de prensa, a una década de su partida.

Trabajo internacional
  17 Dic 2011

Un nuevo fallo de la Corte Interamericana a favor de la libertad de expresión

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) estableció que el Estado argentino vulneró el derecho a la libertad de expresión de los periodistas Jorge Fontevecchia y Héctor D’Amico, al condenarlos en 2001.

Derecho a la comunicación
  23 Ago 2011

Alegatos ante la Corte Interamericana por un caso argentino de libertad de expresión

Mañana a partir de las 17 hs. comenzarán los alegatos en la causa iniciada por los periodistas Jorge Fontevecchia y Héctor D’Amico, condenados en Argentina por haber publicado una serie de notas en la revista Noticias sobre un hijo no reconocido del entonces presidente Carlos Menem.

Derecho a la comunicación
  05 Jul 2010

Acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado argentino y homenaje a Eduardo Kimel

La presidente de la Nación, Cristina Fernández, y el presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, encabezaron el acto de reconocimiento de responsabilidad internacional por parte del Estado argentino y de homenaje al periodista Eduardo Kimel que se realizó esta mañana.

Derecho a la comunicación
  15 May 2009

Hacia un ejercicio pleno de la libertad de expresión en la Argentina: el desafío de traducir los debates en políticas públicas

Este capítulo aborda algunos de los acontecimientos relevantes para la reflexión sobre el ejercicio del derecho a la información y la libertad de expresión que tuvieron lugar en el 2008.

Derecho a la comunicación
  03 Jun 2008

El Comité Mundial de Libertad de Prensa reclamó al Estado argentino que reforme las figuras de calumnias e injurias

La organización que reúne a entidades periodísticas y grupos defensores de la libertad exigió al Estado argentino que reforme la legislación sobre calumnias e injurias para evitar nuevas violaciones a la libertad de expresión.

Derecho a la comunicación
  23 Abr 2008

Audiencia pública ante la Corte Suprema por un caso de libertad de expresión

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) participó de la audiencia por el caso Patitó, una demanda por daños y perjuicios contra el diario “La Nación”, impulsada desde el Cuerpo Médico Forense.

Derecho a la comunicación
  19 Oct 2007

Eduardo Kimel declaró ante la Corte IDH

El periodista presentó su alegato ante la Corte IDH y pidió que se reformen las figuras de calumnias e injurias

Contacto Doná

CELS Centro de Estudios Legales y Sociales Piedras 547 1er piso -C1070AAK- Ciudad de Buenos Aires. Argentina. t: [+54 11] 4334 4200