Aborto: una decisión judicial que restringe el acceso a un medicamento esencial
Una medida cautelar impide la comercialización de “Misop 200” en farmacias. La ANMAT lo había autorizado el año pasado.
Una medida cautelar impide la comercialización de “Misop 200” en farmacias. La ANMAT lo había autorizado el año pasado.
La Cámara de Casación Federal debe confirmar la reapertura de la causa que investiga la muerte de Santiago Maldonado durante una violenta represión.
La posible reforma de una serie de artículos del código contravencional de la ciudad agravaría la persecución y criminalización de las personas que trabajan en la vía pública.
El viernes 29 comenzará a las 11 un nuevo juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en el taller porteño convertido en centro clandestino de detención, durante siete meses de 1976.
El gobierno porteño busca legislar sobre los alquileres turísticos sin tener en cuenta las consecuencias que tendrá en la crisis habitacional que existe en la ciudad. Además, el proyecto de ley no tuvo instancias participativas ni de discusión.
Se trata de 370 personas que fueron secuestradas, trasladadas a ese centro clandestino, y torturadas. De ellas, 50 fueron asesinadas y muchas permanecen desaparecidas. Pese a la relevancia de este juicio y los casi 44 años de búsqueda de justicia, el Tribunal dispuso poco tiempo para el debate oral.
La derogación -más allá de las intenciones del gobierno- no afecta la vigencia del derecho a interrumpir un embarazo cuando la ley lo permite. El decreto de Cambiemos aduce la falta de consulta a otras secretarías del Estado. De esta forma ampara en una formalidad lo que es una abierta decisión política contra las mujeres, lesbianas, trans, niñas, y adolescentes.