Ser mujeres en la ESMA II: tiempo de encuentros
Autor/a: Ana Álvarez, Pilar Calveiro, Elizabeth Jelin, Ana Oberlin, Memoria Abierta, Fabiana Rousseaux, Laura Sobredo, Cecilia Sosa, Bárbara Sutton, Carolina Varsky, Maria Patrizia Violi y Cristina Demaria.
68 págs.
ver más
Los duelos individuales y colectivos necesitan acompañamiento
El duelo debe ser considerado como un derecho, que no puede quedar reducido a una cuestión individual. Se trata de acompañar a las familias y a las personas para que no estén solas frente al fallecimiento de sus seres querides y de darles a estas muertes un sentido compartido. Documento conjunto con Memoria Abierta.
Movimientos. Las luchas por los derechos en democracia
¿Es posible definir al movimiento de derechos humanos argentino? Nos preguntamos por sus genealogías: la de los organismos nacidos para enfrentar a la dictadura, la del sindicalismo, la del movimiento antirrepresivo, la de los feminismos.
La visita de las cinco: Una historia de la creación del CELS
El 28 de septiembre participaremos de una nueva edición de La visita de las cinco, en el Museo Sitio de Memoria ESMA. En esta oportunidad recordaremos nuestros inicios como organismo de derechos humanos.
Publicaciones del CELS durante la dictadura
Una parte central del trabajo de las organizaciones de derechos humanos durante la última dictadura cívico militar fue relevar y documentar información. Entre 1981 y 1982, el CELS publicó una serie de investigaciones sobre las dimensiones del terrorismo de Estado, que recuperamos en un especial online.
El CELS en Clacso
Durante cinco días Buenos Aires será sede de debates, foros y discusiones sobre pensamiento crítico y políticas. El CELS participará de siete actividades. Te esperamos.
Chela y Emilio Mignone: cartas a la Iglesia
En esta publicación online presentamos los intercambios que los Mignone mantuvieron con distintos integrantes de la Iglesia católica durante la dictadura, en la búsqueda de su hija Mónica. Las cartas se pueden leer online.
Suplemento especial: 24 de marzo
Autor/a: CELS, Tiempo argentino
8 págs.
ver más
El archivo del CELS en el Parque de la Memoria
Hasta el 27 de mayo se puede visitar la exposición “El futuro de la memoria”, organizada por el Instituto Goethe y el Parque de la Memoria. Dentro de la muestra se puede ver el proyecto del fotógrafo Marcelo Brodsky sobre el archivo institucional del CELS.
El 24 de marzo: ¡todos y todas a la plaza!
Los organismos de derechos humanos convocamos a marchar como cada 24 de marzo. Esta vez, a 42 años del golpe de Estado.
X Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Arte, política y memoria
El 28, 29 y 30 de septiembre se realizará en Buenos Aires la décima edición del Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Hasta el 28 de julio se pueden enviar resúmenes para participar.
“Nunca más el silencio”: Vera Jarach con Angela Merkel en el Parque de la Memoria
El European Center for Constitutional and Human Rights y la Coalición alemana contra la Impunidad, junto con organismos de derechos humanos de la Argentina le entregamos en el Parque de la Memoria una carta a la canciller alemana Angela Merkel, de visita en el país.
IX Seminario Internacional Políticas de la Memoria
40 años del golpe cívico-militar: reflexiones desde el presente