Herramientas para aplicar la Ley de Acceso Justo al Hábitat
Autor/a: CELS
86 págs.
ver más
Sin debido proceso, no hay justicia: hay persecución
Sobre el procesamiento con prisión preventiva de ex funcionarios.
Milagro Sala: la CSJN ordena que debe dejar la cárcel en cumplimiento de la decisión de la Corte Interamericana
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) había ordenado medidas de protección para garantizar la vida, integridad personal y salud de Milagro Sala.
La citación al juez Rafecas pone en riesgo la garantía de independencia de los jueces
Comunicado conjunto de organizaciones que trabajan temas de justicia, ante los fundamentos que motivaron la decisión de la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, adoptada el 23/11/2017, que cita a comparecer al juez Daniel Eduardo Rafecas
Nuevos desafíos para los derechos humanos en el siglo XXI. Debate a partir del libro de Kathryn Sikkink
Kathryn Sikkink presentará su último libro la semana que viene en la Argentina, en un panel de debate con Carlos Acuña, Gastón Chillier y la moderación de Elizabeth Jelin.
Masacre de Magdalena: pedimos condenas para los penitenciarios y los responsables jerárquicos
El juicio por la Masacre de Magdalena está en la etapa de alegatos. Hoy lo hicimos en representación de la familia de Javier Magallanes, quien murió durante el incendio. Durante el juicio, cuatro penitenciarios fueron imputados por falso testimonio. Además del CELS, también son querellantes en el juicio el CIAJ y la CPM.
Siete condenados y dos absueltos por los delitos de lesa humanidad en el circuito ABO
El juicio oral y público había comenzado el 20 de septiembre de 2016 y buscó esclarecer el rol y las responsabilidades penales de nueve imputados en los secuestros y torturas de 352 personas y en los asesinatos de 19 de ellas.
El gobierno debe revertir la exclusión de la sociedad civil de la Reunión Ministerial de la OMC
El gobierno argentino revocó las acreditaciones de actores clave de la sociedad civil ante la Organización Mundial de Comercio. Como pretendida justificación de esta medida reconoció que se basó en un análisis de las redes sociales de las organizaciones con el fin de excluir a las que fueron consideradas “disruptivas”. Presentamos con un conjunto de organizaciones una carta para que la decisión sea revertida.
Atlético Banco Olimpo: mañana se leerá el veredicto de la tercera causa
A las 15, en la sala AMIA, el Tribunal Oral Federal N°2 de la Capital Federal leerá las resposabilidades penales que les caben a los nueve imputados por los delitos contra 352 personas. Fueron cometidos en el circuito de centros clandestinos conocido como ABO.
Justicia para Mónica y el legado de su padre
Más de cuarenta años después de los hechos, el 29 de noviembre el largo proceso de verdad y justicia por los crímenes cometidos en la Esma dio lugar a una sentencia histórica. Entre las víctimas se encuentra Mónica Mignone, secuestrada por las Fuerzas Armadas en mayo de 1976. Su padre, Emilio Mignone, se volcó a la militancia por los derechos humanos y desarrolló una obra que lo trascendió.
Caso Atenco ante la Corte IDH: aportamos argumentos sobre protesta social y DDHH
El CELS presentó un amicus ante la Corte Interamericana por las violaciones a los derechos humanos de once mujeres en un operativo policial en México, realizado en el marco de una protesta social.
Congreso mexicano debe rechazar ley que validaría la participación de FF.AA. en tareas de seguridad pública
En un pronunciamiento conjunto de 11 organizaciones advertimos sobre los peligros de aprobar una ley que permita militarizar la seguridad interior en México, por el impacto que tendría en los derechos humanos en ese país y por el precedente negativo que se sentaría en América Latina.
ESMA Unificada: terminó el proceso que juzgó los vuelos de la muerte
Luego de cinco años de juicio, la causa conocida como ESMA III o ESMA Unificada terminó con 29 condenas a prisión perpetua, 19 condenas a penas entre 8 y 25 años y 6 absoluciones.
La situación de las mujeres en el hospital psiquiátrico Dr. Alejandro Korn “Melchor Romero”
Autor/a: CELS, CPM, MDR
13 págs.
ver más
La Corte Interamericana le exigió al Estado que Milagro Sala no siga en la cárcel
El Estado argentino tiene la obligación de cumplir la resolución de la Corte Interamericana antes del 15 de diciembre.
Milagro Sala: conferencia de prensa sobre la resolución de la Corte IDH
Hoy se realizó una conferencia de prensa en el CELS sobre la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la cual ordenó que el Estado adopte de manera inmediata las “medidas de protección que sean necesarias” para garantizar la vida, integridad personal y salud de Milagro Sala.