La CIDH concedió una medida cautelar a favor de Milagro Sala

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos concedió la medida cautelar a favor de la líder social Milagro Sala y dejó en claro que no puede permanecer de ningún modo en la cárcel. Sala está privada de su libertad de manera arbitraria desde el 16 de enero de 2016 cuando fue detenida por una protesta. La medida fue solicitada por Amnistía Internacional, Andhes y el CELS.

  

“Las políticas migratorias logran lo contrario a lo que el discurso oficial dice buscar”

En 2016, murieron más de cinco mil migrantes en el Mediterráneo. Muchas intentaban alcanzar la frontera sur de España, donde las muertes, las desapariciones y las personas que deambulan buscando a sus familiares se congregan en una escena cotidiana. Carlos Arce Jiménez pasó por la Argentina por un convenio entre la Universidad de Córdoba (España), el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la UNLa y el CELS y nos contó sobre la responsabilidad de las políticas migratorias y de frontera en esta crisis.

  

Un nuevo aniversario del atentado a la AMIA con el mismo reclamo: justicia

Ayer se cumplió un nuevo aniversario del atentado a la AMIA. Desde el primer día, hace 23 años, se comenzó a encubrir a los responsables y con al poco tiempo se revelaron las conexiones subterráneas entre los servicios de inteligencia de la Argentina y sus esferas políticas y judiciales. Hace dos años el juicio en el Tribunal Oral 2 busca determinar las maniobras de encubrimiento que buscaron asegurar la impunidad.

  

Banco Central: Intento de remoción de Pedro Biscay

La remoción de un miembro del directorio del Banco Central por expresar opiniones diferentes a la de la mayoría del Directorio del Banco Central y del gobierno nacional, resulta ilegítima, en tanto se restringe el ejercicio del derecho a la libertad de su expresión, así como el derecho de todas las personas de acceder a información vinculada con asuntos de interés público

  

Huellas de la memoria: 23 años del atentado a la AMIA

A partir de la causa AMIA se puede contar la historia del atentado terrorista más grande ocurrido en el país, del inmoral encubrimiento de sus responsables, del cínico uso político y electoralista que se hace del caso y de la responsabilid de las estructuras policiales, judiciales y de inteligencia. También, de la incansable lucha por la verdad y la justicia de los familiares de las víctimas, historias individuales que se hicieron colectivas.

  

La vida en el barrio Garrote

En el barrio viven más de 800 familias sin acceso a servicios urbanos básicos. La justicia provincial intimó al municipio de Tigre y a la provincia de Buenos Aires a proveer en un plazo no mayor a 180 días el acceso a agua potable, recolección de residuos y limpieza de espacios públicos

  

El gobierno de México espía a las voces críticas

En medio de una ola de violencia impune contra periodistas y defensores de derechos humanos, se conoció que trabajadores de prensa, activistas y partidos políticos son vigilados y espiados por el gobierno mexicano. Organizaciones de derechos humanos pedimos que los hechos sean investigados por un panel de expertos independientes.