La Cámara de Casación anuló la condena por calumnias contra Eduardo Kimel
El periodista había sido condenado, en 1999 a un año de prisión en suspenso y a pagar una indemnización al juez Guillermo Rivarola por haber criticado su desempeño en la investigación del asesinato de cinco religiosos palotinos en 1976.
Repudio ante las medidas regresivas en materia de salud mental en la ciudad de Buenos Aires
El CELS, junto a otras organizaciones de la sociedad civil presentó una nota a la directora general de Salud Mental del gobierno de la ciudad de Buenos Aires en respuesta a las medidas tomadas.
Presentación de un contra informe de DESC ante el Comité de la ONU
El CELS presentó en Ginebra un informe alternativo sobre la situación de los derechos económicos, sociales y culturales en la Argentina, que elaboró junto a otras 14 organizaciones.
Hacer justicia. Nuevos debates sobre el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad en la Argentina
Autor/a: Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Centro Internacional para la Justicia Transicional (CIJT)
264 págs.
ver más
Un año de la represión a la comunidad qom La Primavera en Formosa
El CELS convoca a una conferencia de prensa el próximo lunes 21 de noviembre a las 17.30, a un año de la violenta represión a los miembros de La Primavera por parte de la policía de Formosa que causó la muerte del integrante de la comunidad Roberto López y del funcionario policial Heber Falcón.
Primera condena por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA
El Tribunal Oral Federal Nº 5 condenó hoy a penas de entre 18 años y prisión perpetua a 16 represores por 86 crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
Se conocerá la primera sentencia para los máximos oficiales de la ESMA
El 26 de octubre a las 18, el Tribunal Oral Federal Nº 5 dará a conocer su veredicto en la causa en la que se investigan los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó entre 1976 y 1983 en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA).
Vuelven a votar personas internadas en instituciones de atención en salud mental
La primera campaña por el derecho al voto de las personas usuarias de servicios de salud mental, puesta en marca por organizaciones sociales con el apoyo técnico de distintas instituciones del Estado, tiene como objetivo garantizar el ejercicio de este derecho a partir de los importantes cambios normativos acontecidos en los últimos años.
Un año del asesinato de Mariano Ferreyra
El 20 de octubre de 2010 una patota de la Unión Ferroviaria asesinó al militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra e hirió a Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pintos, quienes participaban de una protesta de empleados tercerizados del ferrocarril Roca en reclamo por su pase a planta permanente.
A seis años del incendio en el penal de Magdalena la tragedia continúa impune
El 15 de octubre de 2005, 33 internos murieron como consecuencia de un incendio en el pabellón en el que se encontraban alojados, en la Unidad Nº 28 de Magdalena del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Repudio a la detención de Rubén “Pollo” Sobrero
El CELS expresó su repudio a la detención del delegado gremial de la ex línea Sarmiento, Rubén “Pollo” Sobrero, realizada mediante un procedimiento irregular y en el contexto de una investigación plagada de dudas.
Bulacio: el Consejo de la Magistratura analiza remover a la jueza por irregularidades en el caso
El Consejo de la Magistratura se reunirá para decidir si acusa y abre el jury de enjuiciamiento o si desestima la denuncia contra la jueza Alicia Iermini por las irregularidades cometidas en la causa penal en la que se investigó la privación ilegítima de libertad y la muerte de Walter Bulacio.
Posición frente al pedido de información sobre periodistas realizado por el juez Catania
El CELS se ha pronunciado reiteradamente a favor de la preservación de los derechos de los medios y periodistas a investigar y difundir informaciones y opiniones así como los del público a recibirlas.
Audiencia en la Corte Suprema por acceso a la vivienda
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) realizó hoy una audiencia pública informativa para debatir problemáticas relacionadas con el derecho a la vivienda.
Cuatro pibes presos mueren quemados en Catamarca
Cuatro adolescentes de 16 y 17 años murieron quemados en la llamada Alcaidía de Menores de Catamarca.
Un nuevo homicidio cometido por la Policía Metropolitana
Bruno Pappa, de 26 años fue asesinado ayer, en el barrio de Chacarita, por un efectivo de la Policía Metropolitana que se encontraba fuera de servicio.