Comienza el juicio oral por el caso de Franco Chaile
El sargento de la Policía Federal, Miguel Ángel Gómez, será juzgado por el asesinato de Franco Chaile en 2006
Se conocerá la sentencia en la causa contra cinco altos mandos del ejército
Esta tarde concluirá el juicio oral y público contra cinco altos mandos del Primer Cuerpo del Ejército por su responsabilidad en los crímenes de les humanidad ocurridos en la Capital Federal durante la vigencia del terrorismo de Estado.
Condenaron a prisión perpetua al represor Jorge Olivera Róvere
El Tribunal Oral Federal 5 condenó a prisión perpetua al general Jorge Olivera Róvere, ex subjefe del I Cuerpo de Ejercito y al coronel Bernardo Menéndez, jefe de una de las áreas de seguridad en que se encontraba dividida la Capital Federal durante la última dictadura militar.
Reclaman la disolución de la UCEP
En una conferencia de prensa, el Centro de Estudios Legales y Sociales junto con la Defensoría del Pueblo y la Defensoría General del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, solicitaron al gobierno porteño la disolución de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el organismo.
La Corte Suprema de Uruguay declaró la inconstitucionalidad de la ley de caducidad
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) celebra el histórico fallo de la Corte Suprema de Uruguay que permitirá que los responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en ese país sean juzgados.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley nacional de salud mental
El proyecto de ley fue impulsado por el diputado Leonardo Gorbacz y acompañado por distintas fuerzas políticas y organizaciones sociales.
La ONU condenó las violaciones de derechos humanos cometidas en Honduras
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas condenó las violaciones a los derechos humanos cometidas en Honduras, como consecuencia del golpe de Estado perpetrado en ese país el pasado 28 de julio.
El CELS participó de las audiencias públicas por la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
El 28 de septiembre el CELS presentó en una audiencia pública realizada en el Senado de la Nación su posición respecto del proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
El CELS considera un avance la detención del represor Julio Poch en España
El ex teniente de Fragata Julio Alberto Poch está imputado en la causa ESMA por haber participado en los vuelos de la muerte.
Impugnan la candidatura de Daniela Ugolini a jueza del Superior Tribunal de la Ciudad
El CELS, junto a otras organizaciones sociales, impugnaron a la candidata a jueza del Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad, Daniela Ugolini, propuesta por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri.
Repudio a las torturas sufridas por un integrante del Servicio Penitenciario Bonaerense
Organizaciones sociales manifestaron su repudio a los hechos denunciados por Carlos Maidana, el integrante del Servicio Penitenciario Bonaerense que fue sometido a una “bienvenida carcelaria”.
A 30 años de la visita de la CIDH
Este mes se cumplen 30 años de la visita que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó a la Argentina que marcó el principio de final de la dictadura militar.
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del ex presidente Fernando De la Rúa
19 y 20 de diciembre. El CELS reconoce la decisión de la Cámara Federal de revocar el sobreseimiento del ex presidente Fernando De la Rúa.
El proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue enviado al Congreso
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) celebra el envío al Congreso Nacional del proyecto de LSCA reclama un debate parlamentario amplio y transparente, que mejore y enriquezca la propuesta oficial.
El CELS rechaza a la designación del nuevo jefe de la Policía Metropolitana
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) envió esta carta al Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, donde impugna la designación de Jorge Palacios como jefe de la policía metropolitana.
Un año del fallo de la Corte Suprema que ordenó limpiar el Riachuelo
Se cumple un año de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Argentina en el caso Riachuelo que fijó estándares en materia ambiental y de derechos humanos.