La causa Mercedes Benz ya tiene fecha de inicio

El 7 de marzo de 2019 comenzará el juicio, después de 17 años de iniciada la causa. Al menos veinte trabajadores de la empresa fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad; quince siguen desaparecidos. El debate oral será en los tribunales de San Martín.

  

Justicia por Javier Chocobar

Después de casi 9 años, comenzará el juicio por el asesinato de Javier Chocobar, ocurrido dentro del territorio de la comunidad diaguita Los Chuschagasta. Chocobar fue la víctima fatal del ataque armado de Darío Amín y dos ex policías contra casi 30 integrantes de la comunidad.

  

¿Una aplicación contra los derechos de los migrantes?

En los últimos días, se difundió que el gobierno nacional estaría desarrollando una aplicación para teléfonos celulares para “acelerar la expulsión” de las personas migrantes. Más de 50 organizaciones alertamos que una medida de este tipo estaría instaurando un control migratorio masivo, sistemático y arbitrario que contradice la Ley de Migraciones.

  

La ANMAT autorizó el uso obstétrico del Misoprostol

Desde 2016 el CELS, Lesbianas y Feministas por la descriminalización del aborto y la Secretaría de Género de Nuevo Encuentro CABA impulsamos cambios en las normativas de la ANMAT para lograr el acceso a este medicamento esencial para la salud sexual y reproductiva.

  

Milagro Sala: el Estado incumple la decisión de la Corte IDH y agrava el riesgo para su vida e integridad

Desde el 7 de agosto, Milagro Sala está detenida en una cárcel federal, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó que no estuviera encarcelada por el riesgo que implicaba para su integridad personal. Ampliamos la denuncia que hicimos ante la Corte IDH sobre este incumplimiento por parte del Estado nacional y provincial.