Repudio a la persecución del juez Rafael Sal Lari
Por medio de un documento, organizaciones sociales y de derechos humanos, funcionarios judiciales y académicos, rechazan el proceso de remoción iniciado contra el juez de garantías de San Isidro Rafael Sal Lari.
Condenas por el Plan Cóndor: un nuevo paso contra la impunidad
El Tribunal Oral Federal 1 de la Ciudad de Buenos Aires condenó, a cuatro jefes del centro clandestino de detención “Automotores Orletti”, a penas de entre 20 años y prisión perpetua.
Proceso penal y derechos humanos. La influencia de la normativa supranacional sobre derechos humanos de nivel constitucional en el proceso penal argentino
Autor/a: José I. Cafferata Nores
288 págs.
ver más
CIDH: La Provincia y la Nación rinden cuentas por la situación de las cárceles y comisarías bonaerenses
En la audiencia ante la CIDH, funcionarios del gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires darán explicaciones por la situación de las personas privadas de libertad en la provincia. De la audiencia también participarán representantes del CELS y de la Comisión Provincial por la Memoria.
Preocupan a la CIDH las condiciones de los detenidos en cárceles y comisarías bonaerenses
En su visita al país, en junio de 2010, el Relator para las personas privadas de libertad, Rodrigo Escobar Gil, constató las graves condiciones en que se encuentran las personas privadas de libertad en las cárceles y comisarías de la provincia de Buenos Aires, constatadas por e en la visita que realizó al país en junio de 2010.
Poder judicial y dictadura. El caso de la morgue
Autor/a: María José Sarrabayrouse Oliveira
284 págs.
ver más
Repudio a los hechos de violencia policial que causaron la muerte de Ramón Aramayo
Ramón Aramayo, hincha de San Lorenzo, fue asesinado por la Policia Federal en la entrada del estadio de Vélez Sarsfield.
Argentina. Avances y asignaturas pendientes en la consolidación de una política migratoria basada en los derechos humanos
Autor/a: Pablo Ceriani Cernadas y Diego Morales
50 págs.
ver más
Reclaman una reforma en la política de seguridad bonaerense
Organizaciones sociales y referentes políticos presentaron, en La Plata, un documento que propone una reforma de la política de seguridad bonaerense que ponga freno a la violencia policial y brinde respuestas efectivas.
Reclaman un freno a la violencia policial en la provincia de Buenos Aires
El CELS y la Comisión Provincial por la Memoria realizarán una conferencia de prensa en la que exigiran al gobierno de la provincia de Buenos Aires que tome medidas urgentes para ponerle un freno a la violencia policial en la provincia.
Pasos fundamentales en la búsqueda de justicia por el crimen de Mariano Ferreyra
El titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, fue detenido para tomar declaración y pieron la indagatoria a cinco funcionarios de alto rango de la Policía Federal en la causa que investiga el asesinato de Mariano Ferreyra.
La CIDH pide explicaciones al Estado argentino sobre la situación de la comunidad La Primavera
La CIDH le solicitó al Estado argentino información sobre las medidas tomadas luego de la represión policial que surfrieron los integrantes de la comunidad del pueblo toba, en Formosa, que continúan siendo hostigados y amenazados por las fuerzas de seguridad provincial.
Preocupación por el avance del caso Sal Lari
El CELS junto a un grupo de organizaciones envió una carta al presidente de la Comisión Bicameral de Normas de Procedimiento para Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Ángel Gabriel Villegas, en la que manifiesta su preocupación ante el avance del enjuiciamiento al Juez de Garantías de San Isidro, Rafael Sal Lari.
Reclaman que se garantice el derecho a la posesión de tierras de la comunidad qom La Primavera
El CELS presentó un dictamen jurídico ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en la causa en la que se discute el derecho a la tierra y el territorio de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh – La Primavera.
Exigen una respuesta política por la brutal represión en José León Suárez
El CELS repudia la represión que tuvo lugar el jueves por la noche en José León Suárez, durante la cual fueron asesinados dos adolescentes y un tercero sufrió heridas gravísimas.
Dos años de la desaparición de Luciano Arruga: la falta de compromiso político se traduce en impunidad
Los escasos avances en la causa ponen en evidencia la falta de voluntad política del Poder Ejecutivo provincial para determinar las responsabilidades policiales y la incapacidad de la Justicia para hacer avanzar la investigación.