Patentes: la vida no es una mercancía

La lógica económica que se impuso sobre el derecho a la salud nos pone ante una nueva división global entre países inmunizados y no, debido al acceso desigual a vacunas y a la escasez que una liberación de patentes podría revertir.

  

Liberar las patentes para evitar una catástrofe

Es urgente una respuesta global que reconozca a las vacunas como un bien común de la humanidad. La suspensión temporal de patentes es un paso obligatorio para producir masivamente los insumos necesarios para enfrentar la pandemia en el mundo y garantizar el derecho a la salud y a la vida en todos los países.

  

El impuesto a las grandes fortunas

Comunicado de la Iniciativa por los principios de derechos humanos en la Política Fiscal sobre la necesidad de que los sectores que concentran la riqueza realicen una contribución extraordinaria para paliar la emergencia social.

  

Los duelos individuales y colectivos necesitan acompañamiento

El duelo debe ser considerado como un derecho, que no puede quedar reducido a una cuestión individual. Se trata de acompañar a las familias y a las personas para que no estén solas frente al fallecimiento de sus seres querides y de darles a estas muertes un sentido compartido. Documento conjunto con Memoria Abierta.

  

Presentaciones judiciales por la situación carcelaria

La Acordada 5/2020 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional y la sentencia de Casación en el habeas corpus colectivo de la provincia de Buenos Aires -ambas decisiones orientadas a disminuir la población carcelaria- fueron judicializadas por distintos actores. Nos presentamos para que su vigencia se sostenga.

  

La epidemia en villas y asentamientos

En las villas y asentamientos las condiciones estructurales de pobreza y vivienda impiden la vigencia de los derechos humanos. Si, además, no se ponen en funcionamiento políticas específicas para la prevención de la pandemia la situación es dramática.

  

Cárceles en estado crítico

La represión en la unidad 23 de Florencio Varela causó la muerte de Federico Rey Ramírez. La situación de las cárceles requiere una intervención humanitaria de todos los poderes del Estado.