es en
 
  • Institucional
    • Presentación
    • Organización
    • Archivo-Biblioteca
    • Clínica jurídica
    • Arte y DD.HH.
    • Política de privacidad
    • Protocolo ante violencias
  • Temas
    • Memoria, verdad y justicia
    • Violencia institucional
    • Políticas de seguridad
    • Protesta social
    • Cárceles y sistema penal
    • Tierra, vivienda y justicia económica
    • Políticas de drogas
    • Justicia democrática
    • Salud y vida independiente
    • Migrantes
    • Derecho al aborto/ Violencia de género
    • Derecho a la comunicación
    • Trabajo internacional
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Columnistas
  • Publicaciones
    • Informe anual
    • Libros
    • Documentos y artículos
  • Estadísticas
    • Letalidad policial
    • Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Especiales
    • Milei 1 año
    • AMIA 30 años
    • Dónde está Tehuel
    • Aborto legal
    • Derechos campesinos
    • Desclasificados
    • Publicaciones en dictadura
    • Chela y Emilio Mignone: cartas a la Iglesia
  • Videos
  • Aula CELS
  • Sumate
    • Contacto
  • Doná
    • Comprá obras de arte
  • Voluntariado
  • Redes
    • Instagram
    • BlueSky
    • X
    • Youtube
    • Facebook

 

 

resultados
datos juicios lesa humanidad

Memoria, verdad y justicia
  02 Ago 2019

Corrientes: el Estado debe preservar los sitios de memoria

El predio que ocupaba el ex Regimiento de Infantería n°9 de Corrientes fue puesto a disposición. Aun hay causas por delitos de lesa humanidad que están en trámite. El Estado debe resguardar estos lugares y conservarlos para la memoria colectiva.

Memoria, verdad y justicia
  21 Dic 2017

Memoria, verdad y justicia. Rasgos de un cambio de época en el discurso, las sentencias y las políticas

El acontecimiento social, político y judicial que significó la movilización en rechazo del 2×1 actualizó la potencia del acuerdo nacional contrario a la impunidad por los crímenes del terrorismo de Estado, fundante de la democracia argentina.

Memoria, verdad y justicia
  12 Sep 2016

Encuentro de organismos sobre el estado actual del proceso de memoria, verdad y justicia

El CELS participó, junto con otras organizaciones, del “Encuentro nacional en defensa de lo logrado en memoria, verdad y justicia”.

Memoria, verdad y justicia
  10 Dic 2015

Memoria, verdad y justicia: a 30 años del Juicio a las Juntas Militares

A 30 años de la sentencia del Juicio a las Juntas Militares, existe un amplio nivel de acuerdo social sobre la legitimidad del proceso de memoria, verdad y justicia.

Memoria, verdad y justicia
  12 Dic 2014

Sobre el proceso de memoria, verdad y justicia

El proceso de memoria, verdad y justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar es una de las bases sobre las que se consolidó el Estado democrático en nuestro país.

Memoria, verdad y justicia
  08 Nov 2013

América Latina en la búsqueda de memoria, verdad y justicia por crímenes de lesa humanidad

Este capítulo analiza el rol de las organizaciones locales en el juzgamiento de los delitos de lesa humanidad en América Latina, los avances del derecho internacional de los derechos humanos y la importancia del contexto internacional en el proceso de justicia argentino.

Memoria, verdad y justicia
  21 Ago 2013

A 10 años de la anulación de las leyes de impunidad

El 21 de agosto de 2003 fueron anuladas las leyes de punto final y obediencia debida. El hecho marcó un hito en la búsqueda de verdad y justicia por los delitos cometidos durante el terrorismo de Estado.

Memoria, verdad y justicia
  21 Mar 2013

Situación de los juicios por crímenes de lesa humanidad en la Argentina

Según los registros del CELS, un total de 2.071 personas, entre civiles y personal de las fuerzas armadas y de seguridad, están o estuvieron involucradas en causas vinculadas con el terrorismo de Estado al día de hoy. De ellas, 405 han obtenido sentencia, 370 se encuentran condenadas y 35 absueltas.

Memoria, verdad y justicia
  24 May 2012

A diez años de la nulidad de las leyes de impunidad. La consolidación del proceso de justicia por crímenes de lesa humanidad en la Argentina. Los nuevos debates y los problemas aún sin resolver

Diez años han pasado desde la primera declaración de inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, en el año 2001.

Memoria, verdad y justicia
  13 May 2011

El año de los juicios. Un análisis del avance y el impacto del proceso de justicia en clave de legitimidad y opinión pública

En 2010 se produjeron importantes avances en el proceso de justicia por crímenes de lesa humanidad. La sustentabilidad política de dicho proceso se vio fortalecida por la declaración de los juicios como “política de estado”.

Memoria, verdad y justicia
  23 Sep 2009

El CELS considera un avance la detención del represor Julio Poch en España

El ex teniente de Fragata Julio Alberto Poch está imputado en la causa ESMA por haber participado en los vuelos de la muerte.

Memoria, verdad y justicia
  23 Mar 2009

Más de mil policías, militares y civiles involucrados en causas por crímenes de lesa humanidad

En base a los registros estadísticos del CELS, un total de 1.254 personas, entre civiles y personal de las fuerzas armadas y de seguridad, están involucradas en causas vinculadas con el terrorismo de Estado pero sólo 48 fueron condenados.

Memoria, verdad y justicia
  20 May 2008

Justicia y memoria por delitos de lesa humanidad: un 2007 con más deudas que logros

Los riesgos y dificultades asociados al proceso de justicia constituyen oportunidades para que el Estado genere tejido institucional en las fuerzas de seguridad, en los organismos de inteligencia, en las Fuerzas Armadas y en la propia administración de justicia.

Memoria, verdad y justicia
  20 May 2008

Anexo estadístico

Memoria, verdad y justicia
  10 Mar 2007

Debate I. Dictadura, archivos y accesibilidad documental. A modo de agenda

En este artículo se explican las particularidades del documento de archivo, se ofrece una clasificación de la documentación de la última dictadura que podría o debería ser accesible, y se exponen los obstáculos que enfrenta la accesibilidad documental.

Memoria, verdad y justicia
  10 Mar 2007

Justicia por los crímenes de la dictadura

En el 2006 se produjeron numerosos debates sobre el modo en que la sociedad argentina ha afrontado los crímenes de la dictadura y las acciones que se han llevado a cabo en este sentido.

Memoria, verdad y justicia
  18 Nov 1988

Culpables para la sociedad. Impunes por la ley

Autor/a: Abuelas De Plaza De Mayo; Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos; Asociación De Ex-Detenidos Desaparecidos; Centro De Estudios Legales Y Sociales; Familiares De Desaparecidos Y Detenidos Por Raz
124 págs.
ver más

 

Contacto Doná

CELS Centro de Estudios Legales y Sociales Piedras 547 1er piso -C1070AAK- Ciudad de Buenos Aires. Argentina. t: [+54 11] 4334 4200