es en
 
  • Institucional
    • Presentación
    • Organización
    • Archivo-Biblioteca
    • Clínica jurídica
    • Arte y DD.HH.
    • Política de privacidad
    • Protocolo ante violencias
  • Temas
    • Memoria, verdad y justicia
    • Violencia institucional
    • Políticas de seguridad
    • Cárceles y sistema penal
    • Políticas de drogas
    • Protesta social
    • Justicia democrática
    • Hábitat, vivienda y DESC
    • Salud mental
    • Migrantes
    • Derecho al aborto/ Violencia de género
    • Derecho a la comunicación
    • Trabajo internacional
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Columnistas
  • Publicaciones
    • Informe anual
    • Libros
    • Documentos y artículos
  • Estadísticas
    • Letalidad policial
    • Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Especiales
    • Publicaciones en dictadura
    • Mignone: cartas a la Iglesia
    • Desclasificados
    • Derechos campesinos
    • Aborto legal
    • Examen ONU
  • Videos
  • El CELS en los medios
  • Sumate
    • Contacto
  • Doná
    • Comprá obras de arte
  • Voluntariado
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

 

 

resultados
informe

Protesta social
  22 Feb 2023

El derecho a la protesta: la necesidad de un abordaje interseccional y transfeminista

Autor/a: Luciana Pol (coordinación general), Cynthia Palacios Reckziegel y Lucía Morale (coordinación del relevamiento, trabajo de campo y redacción principal).
42 págs.
ver más

 
Migrantes, Trabajo internacional
  13 Dic 2016

La ONU preocupada por la discriminación contra las personas migrantes y los pueblos indígenas en la Argentina

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial difundió observaciones sobre la Argentina y recomendaciones para el Estado.

Migrantes, Trabajo internacional
  22 Nov 2016

Los derechos de las personas migrantes y de los pueblos indígenas en la Argentina: evaluación en la ONU

El Comité CERD de la ONU evalúa el cumplimiento de la convención internacional sobre la eliminación de la discriminación racial.

Trabajo internacional
  18 Nov 2016

La ONU pide acciones para garantizar los derechos de las mujeres y travestis

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer difundió sus observaciones finales sobre la Argentina.

Trabajo internacional
  02 Nov 2016

Las deudas de la Argentina con los derechos de las mujeres y travestis

Hubo un diálogo interactivo entre el Comité CEDAW de la ONU y el Estado argentino sobre el cumplimiento de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

Trabajo internacional
  01 Nov 2016

La vigencia de la Convención para la eliminación de discriminación contra las mujeres en la Argentina

Autor/a: AA.VV.
43 págs.
ver más

 
Trabajo internacional
  01 Nov 2016

Situación del aborto en la Argentina

Autor/a: AA.VV.
16 págs.
ver más

 
Trabajo internacional
  15 Jul 2016

La ONU llama la atención al Estado argentino sobre problemas estructurales y medidas recientes con impacto regresivo

El Comité de DD.HH de la ONU difundió un informe con las observaciones finales sobre el cumplimiento del Estado argentino del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en el que señaló algunos de los graves problemas de derechos humanos que requieren políticas concretas e iniciativas institucionales.

Trabajo internacional
  30 Jun 2016

El Comité de Derechos Humanos de la ONU analizó la situación de los derechos civiles y políticos en la Argentina

Diálogo entre el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el Estado argentino sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Trabajo internacional
  28 Jun 2016

La ONU evaluará si el Estado argentino cumple con las obligaciones en materia de derechos civiles y políticos

El Estado argentino será evaluado nuevamente por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Políticas de seguridad
  04 Sep 2015

Uso de armas por parte de policías fuera de servicio

El uso de armas de fuego por parte de policías fuera de servicio es un aspecto muy problemático de la violencia policial en las distintas fuerzas de seguridad.

Hábitat, vivienda y DESC
  01 Mar 2015

Informe ante la CIDH sobre los asentamientos urbanos precarios de América Latina y el Caribe

Autor/a: AA.VV
57 págs.
ver más

 
Cárceles y sistema penal
  30 Jul 2014

Propuestas y observaciones al anteproyecto de reforma del Código Penal

Autor/a: CELS
32 págs.
ver más

 
Violencia institucional
  08 Oct 2013

Policía Metropolitana: La gestión violenta de los conflictos sociales

El presente informe elaborado por el CELS analiza los sucesos del Indoamericano, Villa 31, Parque Centenario, Sala Alberdi, Hospital Borda, La Boca, Villa 21-24 y los reiterados ataques a los trabajadores de prensa durante la cobertura de las represiones.

Políticas de seguridad
  09 May 2012

El uso de armas por parte de policías fuera de servicio tiene alta incidencia en las muertes violentas

El uso de la fuerza letal por parte de policías que se encuentran de franco o personal retirado de las fuerzas es un aspecto problemático de la violencia policial, tanto en la Policía Federal como en la Policía de la provincia de Buenos Aires y más recientemente en la Policía Metropolitana.

Trabajo internacional
  22 Nov 2011

Presentación de un contra informe de DESC ante el Comité de la ONU

El CELS presentó en Ginebra un informe alternativo sobre la situación de los derechos económicos, sociales y culturales en la Argentina, que elaboró junto a otras 14 organizaciones.

Contacto Doná

CELS Centro de Estudios Legales y Sociales Piedras 547 1er piso -C1070AAK- Ciudad de Buenos Aires. Argentina. t: [+54 11] 4334 4200