Organizaciones de DD.HH realizaron un pronunciamiento ante la ONU sobre impunidad policial en América Latina
EL CELS de Argentina y el Instituto de Defensa Legal (IDL) de Perús se pronunciaron conjuntamente en el marco de la 25º sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, alertando sobre la impunidad policial en América Latina.
Organizaciones sociales debaten la propuesta de resolución de ONU sobre derechos humanos en manifestaciones
El CELS y Conectas Direitos Humanos, de Brasil criticaron el proyecto de resolución sobre manifestaciones pacíficas presentado por Turquía, Costa Rica y Suiza en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y plantearon la necesidad de que la resolución refleje que “todas las garantías de los derechos humanos siguen siendo directamente aplicables a toda forma de protesta social, sea o no calificada de pacífica”.
La Justicia condenó a Gustavo Vega y absolvió a Gustavo Rey por la Masacre de la Cárcova
El Tribunal Oral en lo Criminal n° 2 de San Martín, condenó a Gustavo Vega por el intento de homicidio de Joaquín Romero y decidió absolver a Gustavo Rey, acusado de haber asesinado a Mauricio Ramos y Franco Almirón.
Organizaciones de las Américas participarán de una audiencia ante la CIDH sobre políticas de drogas y derechos humanos
El CELS participó, junto a otras organizaciones, de la audiencia otrogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para analizar los graves impactos de las políticas de drogas en los derechos humanos.
Juicio por la Masacre de Carcova: solicitan la condena de los policías imputados
El CELS, en su alegato, solicitó que se condene a Gustavo Ezequiel Vega a 17 años de prisión por la tentativa de homicidio agravado de Joaquín Romero y a prisión perpetua a Gustavo Sebastián Rey por el homicidio agravado de Mauricio Ramos.
Comienza el juicio oral por los sucesos de 19 y 20 de diciembre de 2001
El 24 de febrero se iniciarán las audiencias orales donde se juzgarán los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre de 2001 que marcaron la historia institucional y política argentina reciente.
Guatemala: Nuevo retroceso en la lucha contra la impunidad
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordenó finalizar anticipadamente el periodo de la Fiscal General Claudia Paz quien ha creado la Fiscalía Especial para la Comisión Internacional Contra la Impunidad, que impulsó el juzgamiento de los responsables por crímenes de lesa humanidad en ese país.
Piden el procesamiento de los policías por la represión en el Indoamericano
El CELS pidió el procesamiento de tres altos jefes de la Policía Federal y cuatro de la Policía Metropolitana, que estuvieron a cargo del operativo conjunto de represión para desalojar el Parque Indoamericano el 7 de diciembre de 2010 durante el que fueron asesinados Rossemary Chura Puña y Bernardo Salgueiro.
Presentan el caso de Sergio Acevedo ante la CIDH
El juez Rodolfo Canicoba Corral demandó a Acevedo por haber dicho, en una entrevista periodística en el año 2004, que algunos jueces federales eran “detestables”.
¿Dónde está Luciano Arruga?
Se cumplen cinco años de la desaparición de Luciano Arruga que dejan como saldo el reconocimiento tardío por parte del Estado y la justicia de que se trata de un caso de desaparición forzada.
A dos años del asesinato de Patricio Barros Cisneros
El 28 de enero de 2012, un grupo de entre ocho y diez funcionarios de la Unidad 46 de San Martín del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) torturó y asesinó a Patricio Barros Cisneros mientras se encontraba esposado frente a una gran cantidad de testigos, entre los que se encontraba su pareja que había ido a visitarlo.
A tres años de la Masacre de la Carcova: El modelo de seguridad bonaerense a juicio
El 3 de febrero de 2011 Mauricio Ramos y Franco Almirón fueron ejecutados por efectivos de la Policía Bonaerense y Joaquín Romero sufrió heridas de gravedad mientras se dirigían a buscar cartones a los basurales de la CEAMSE del barrio La Carcova, en la localidad bonaerense de José León Suárez.
El CELS ratificó su impugnación a Milani ante el Senado
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) aportó nueva información y argumentos adicionales que fundamentan su impugnación.
Rechazo a los métodos extorsivos de las fuerzas de seguridad
Las armas otorgadas por el poder democrático a las instituciones de seguridad para velar por la vida y los bienes de los ciudadanos no pueden ser utilizadas para forzar decisiones de los poderes constituidos. En igual sentido, la desprotección de los ciudadanos, lejos de un método legítimo de reclamo, resulta una forma inadmisible de amenaza pública.
Indoamericano: Tres años sin respuestas
El déficit habitacional que originó la ocupación permanece irresuelto, los referentes sociales están siendo juzgados por usurpación y las causas en las que se investiga la responsabilidad policial en el desalojo en el que murieron Rossemary Chura Puña, Bernardo Salgueiro y Emiliano Canaviri Álvarez, tiene escasos avances.
Candidatos para la Fiscalía General y la Asesoría General Tutelar del Ministerio Público
Se realizará la audiencia pública de evaluación de la idoneidad y tratamiento de las impugnaciones de los pliegos de los candidatos para cubrir los cargos de Fiscal General y titular de la Asesoría General Tutelar (AGT) del Ministerio Público, Martín Ocampo y Yael Bendel respectivamente.