Procesaron a seis policías por el asesinato de Mariano Ferreyra
Los seis efectivos de la Policía Federal procesados están acusados de liberar la zona para que la patota de la Unión Ferroviaria pudiera producir el ataque que terminó con el asesinato del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra e hirió a Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pintos.
Audiencia pública por la reforma de la ley de estupefacientes
El CELS planteó sus consideraciones sobre la modificación de la ley n° 23.737 en la primera jornada de debate convocada por las comisiones de Derechos Humanos y Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados de la Nación.
Piden el procesamiento de siete policías por el asesinato de Mariano Ferreyra
El CELS solicitó el procesamiento de siete efectivos de la Policía Federal que participaron en el operativo del 20 de octubre de 2010 en Barracas, cuando una patota de la Unión Ferroviaria asesinó a Mariano Ferreyra e hirió a Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pintos.
Reclamo de justicia a cuatro meses de los asesinatos de José León Suárez
En un acto en los tribunales de San Martín, familiares y organizaciones reclamaron justicia por los crimenes de Franco Almirón, de 16 años, y Mauricio Ramos, de 17, asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense el pasado 3 de febrero, en la brutal represión que siguió al descarrilamiento de un tren frente al barrio “La Cárcova”, en José León Suárez.
Consideraciones sobre la designación de magistrados para el STJ de Río Negro
El CELS envió una carta al presidente del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Río Negro y al gobernador Miguel Saiz, en la que plantea algunas consideraciones en relación a la vacante en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial originada por la renuncia del magistrado Luis Lutz.
Amicus curiae en la causa contra el senador Carlos Martínez
EL CELS se presentó como amicus curiae, ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Tierra del Fuego, que debe resolver en una acción de daños y perjuicios promovida por el fiscal de la provincia Virgilio Martínez de Sucre contra el senador nacional Carlos Martínez.
Piden perpetua para los máximos oficiales de la ESMA
En su alegato final, la querella del CELS, pidió que se condene a prisión perpetua a algunos de los máximos responsables del funcionamiento del centro clandestino en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
El Estado es responsable por las muertes en la Unidad Penal Psiquiátrica Nº 20
El CELS repudia la muerte de dos personas que se encontraban detenidas en la Unidad Penal Psiquiátrica Nº 20 que funciona en el Hospital José Tiburcio Borda y manifiesta su solidaridad con los familiares de las víctimas.
Condenaron a los responsables de la masacre de Margarita Belén
En un fallo histórico, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia condenó a prisión perpetua a los 8 militares imputados por la masacre y absolvió por falta de pruebas a un policía.
Derechos humanos en Argentina Informe 2011
Autor/a: CELS
352 pág
ver más
Pautas de actuación ante los procesos de urbanización y relocalización de asentamientos
El CELS, junto a otros organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, funcionarios y académicos elaboraron un documento con pautas de actuación respetuosas de los derechos humanos para implementar ante los procesos de urbanización y relocalización de villas y asentamientos en la cuenca Matanza Riachuelo.
Mujeres en prisión. Los alcances del castigo
Autor/a: CELS, Ministerio Público de la Defensa de la Nación, Procuración Penitenciaria de la Nación
288 págs.
ver más
La condena a Patti representa un nuevo paso contra la impunidad
El ex subcomisario y ex intendente de Escobar Luis Abelardo Patti fue condenado a la pena de prisión perpetua por los secuestros, torturas y asesinatos de Gastón Gonçalves y Diego Muniz Barreto y otros delitos de lesa humanidad cometidos contra Juan Fernández, Carlos Souto, Luis y Guillermo D’Amico y Osvaldo Ariosti.
El cinismo político sostiene una acusación infundada contra el juez Sal Lari
Sal Lari vuelve a ser acusado sin fundamento y la persecución de la que es objeto representa un grave riesgo para la independencia judicial.
Análisis de los hechos por los que se acusa al juez Rafael Sal Lari
El CELS elaboró un documento en el que analiza los hechos por los que el juez de garantías de San Isidro enfrenta un jury de enjuiciamiento.
Sal Lari: un nuevo chivo expiatorio para el fracaso de las políticas de seguridad en la provincia
El juez Sal Lari está siendo acusado por hechos falsos, en el marco de una campaña de mano dura impulsada por el intendente Gustavo Posse, que encuentra respaldo en algunos sectores políticos de la provincia.