Bariloche adhirió al Acuerdo de Seguridad Democrática
El Consejo Deliberante de la ciudad de Bariloche adhirió al Acuerdo de Seguridad Democrática (ASD) impulsado por el CELS junto a otras organizaciones sociales, políticas y sindicales que tiene como objetivo de fijar lineamientos básicos para el desarrollo de políticas de seguridad respetuosas de los derechos humanos.
El gobierno convocó a un procedimiento participativo para reglamentar la Ley de Medios
Según la resolución 174/2010, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Juan Gabriel Mariotto, el Procedimiento de Elaboración Participativa estará abierto durante quince días.
Derechos humanos de las mujeres: asignaturas pendientes del Estado argentino
Autor/a: CDD, CELS, CLADEM, CPM, FEIM, Feministas en acción, INSGENAR, Mujeres Trabajando, CDEM, CEDES
65 págs.
ver más
Posición sobre la reforma del Consejo de la Magistratura
Organizaciones que trabajan en la promoción de reformas judiciales destacan avances pero también advierten sobre confusiones conceptuales y deficiencias de técnica legislativa en el dictamen de mayoría sobre la ley de reforma del Consejo de la Magistratura.
CIDH: preocupación por las condiciones de detención en la provincia de Buenos Aires
Luego de la visita al país del Comisionado Rodrigo Escobar Gil, Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, la Comisión se pronunció por la situación de las personas privadas de libertad en Buenos Aires.
Represión policial en Bariloche causó dos muertos
Integrantes del Acuerdo para una política de Seguridad Democrática (ASD) repudian la violenta respuesta estatal producida ayer en la ciudad de Bariloche frente al reclamo por el asesinato del adolescente Diego Bonefoi a manos de un policía de la provincia de Río Negro.
Fallo de la CSJN: un paso fundamental para que comience a regir un marco legal democrático
Para el CELS el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) es una señal positiva para avanzar en la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522), aprobada por el Congreso en octubre pasado.
Respaldo a la legitimidad del Banco Nacional de Datos Genéticos
El dictamen presentado sostiene que el Banco, creado en 1987, es una de las respuestas más eficaces del Estado argentino para reparar las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura militar, que incluyó la apropiación ilegal de niños de desaparecidos.
El Comité de Derechos del Niño alertó sobre las asignaturas pendientes en Argentina
El organismo difundió su informe sobre la situación de niños, niñas y adolescentes en Argentina, el que muestra su preocupación porque muchas de las observaciones realizadas incumplidas, advirtió regresiones y mencionó algunos avances.
Presentación del ASD en la Provincia de Buenos Aires
El CELS y la CPM, junto a legisladores, referentes sociales y expertos en seguridad, presentaron ayer en la ciudad de La Plata el Acuerdo para una Seguridad Democrática (ASD). Más tarde, el presidente del CELS Horacio Verbitsky, su director ejecutivo Gastón Chillier y el ex ministro de Seguridad bonaerense León Arslanian presentaron el documento a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández.
Organizaciones piden a la Corte Suprema que restablezca la vigencia de la Ley SCA
Universidades nacionales, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, elaboraron un dictamen jurídico que sostiene la necesidad de respetar el resultado del debate democrático que permitió la sanción de la Ley de SCA y demanda su plena vigencia.
Acuerdo para una Seguridad Democrática
Autor/a: ASD
4 págs.
ver más
Repudio al ataque israelí a una flotilla de asistencia humanitaria
El CELS condena el ataque que las fuerzas armadas de Israel llevaron adelante contra una flotilla de buques de ayuda humanitaria que navegaba rumbo a la Franja de Gaza.
La discusión por el Acuerdo de Seguridad Democrática llegó al Congreso
Legisladores de todas las fuerzas políticas participaron hoy en la Cámara de Diputados de la reunión de la comisión de Seguridad Interior en la que se presentaron algunas de las iniciativas impulsadas por el Acuerdo de Seguridad Democrática (ASD).
La Legislatura porteña declaró “política de Estado” a los juicios por crímenes de lesa humanidad
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires adhirió a la declaración aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación que estableció “política de Estado” a los crimenes de lesa humanidad.
Debate sobre seguridad en la Cámara de Diputados
El 1° de Junio en el segundo piso, salón 2, del Anexo de la Cámara de Diputados, legisladores, expertos y organizaciones de la sociedad civil debatirán sobre seguridad.