Gravísimo ataque de la ministra de Seguridad a las organizaciones sociales

El ministerio de Seguridad dio una conferencia de prensa para atacar a la organización social La Garganta Poderosa e intentar desacreditar a sus integrantes, mientras está ocurriendo el juicio contra seis prefectos por hechos graves de tortura cometidos en el barrio de Zavaleta. Este hecho se suma a numerosas acciones del gobierno dirigidas a atacar a la organización social y a los espacios de participación democrática.

  

Pacto Global: organizaciones de la sociedad civil enviaron una carta a los cancilleres de la región

En las últimas décadas un número creciente de países de nuestra región han establecido políticas migratorias que reconocen los derechos de las personas migrantes. El documento final del Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular es una oportunidad para incorporar muchos de los avances que se han logrado en el continente latinoamericano.

  

Caso Maldonado: pedimos que se confirme la nulidad de las escuchas y se investiguen las filtraciones

El 5 de junio participamos de una audiencia en la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, en la que se discutió la nulidad de las escuchas realizadas a Sergio Maldonado, mientras su hermano Santiago estaba desaparecido. Pedimos que se confirme la nulidad de lo obtenido en las intervenciones telefónicas y que se investigue la filtración de escuchas a los medios de comunicación.

  

La fusión Telecom- Cablevisión será negativa para la diversidad y el pluralismo

Nos presentamos en la Comisión de Defensa de la Competencia en el expediente que estudia la fusión que puede dar lugar a niveles extremos de concentración. Solicitamos que se tengan en cuenta las posibles distorsiones del mercado, los perjuicios posibles para las y los consumidores y, especialmente, la afectación negativa del derecho a la comunicación y la libertad de expresión en sus faces colectiva e individual.

  

Trabajadores del subte: enviamos una nota a la CIDH   

Luego de la represión del 22 de mayo, el CELS junto a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) enviamos una nota a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para informar sobre este hecho.

  

Amicus curiae en la causa Larrabure

La Cámara Federal de Rosario debe resolver un recurso de apelación presentado por la querella en el caso Larrabure. Los organismos de derechos humanos consideramos que sería un error jurídico grave concederlo y que se desvalorizaría el concepto de lesa humanidad.