Organizaciones de DD.HH exigen el respeto de la democracia en Honduras
Organizaciones de derechos humanos del continente rechazan el golpe de Estado en contra del presidente hondureño Manuel Zelaya Rosales por las fuerzas militares.
El CELS condena el golpe militar en Honduras
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) condenó el golpe de Estado realizado al gobierno democrático de Manuel Zelaya por las fuerzas armadas en Honduras.
La Cámara Electoral rechazó la candidatura de Luis Patti
La Cámara Nacional Electoral inhabilitó por unanimidad a Luis Patti para presentarse como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Impugnaron al candidato a Fiscal Federal en Santiago del Estero
El Centro de Estuidios Legales y Sociales (CELS) y el Colectivo para la Diversidad (COPADI) impugnaron la candidatura de Pedro Eugenio Simón, candidato al cargo de Fiscal Federal de la provincia de Santiago del Estero.
Fallo de la Corte Suprema en la causa AMIA
Para el CELS, la sentencia de la Corte Suprema, ratificó los aspectos principales sostenidos por el Tribunal Oral Federal Nº 3 en el año 2004 con respecto a la investigación y el encubrimiento por el atentado a la sede de la AMIA.
Denuncian al Estado argentino ante la CIDH por las detenciones de menores de 16 años
La denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue realizada por organizaciones de la sociedad civil.
Derechos humanos en Argentina Informe 2009
Autor/a: CELS
496
ver más
Posición del CELS sobre la creación de un nuevo régimen de responsabilidad penal juvenil
La creación de un nuevo régimen de responsabilidad penal juvenil es una propuesta que, hace muchos años, el CELS viene impulsando.
Más de mil policías, militares y civiles involucrados en causas por crímenes de lesa humanidad
En base a los registros estadísticos del CELS, un total de 1.254 personas, entre civiles y personal de las fuerzas armadas y de seguridad, están involucradas en causas vinculadas con el terrorismo de Estado pero sólo 48 fueron condenados.
Cuestionamiento al procedimiento para la elección del Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
El CELS participó de una audiencia pública en el marco del proceso de selección de los candidatos y candidatas para la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y sus adjuntías, y ratificó que el procedimiento no cumple con la finalidad de debate y rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Construyendo roles
Autor/a: CELS
88 págs.
ver más
A tres años del incendio en el penal de Magdalena
Se cumple un nuevo aniversario del incendio de la Unidad Nº 28 de Magdalena del Servicio Penitenciario Bonaerense que causó la muerte 33 internos.
Organizaciones de la sociedad civil reclaman una nueva ley de radiodifusión
El CELS presentó esta tarde un documento elaborado junto a otras organizaciones en el que se destaca la necesidad de elaborar una nueva normativa que regule los servicios de comunicación audiovisual.
Oposición al proyecto que limita las excarcelaciones en Mendoza
En una carta dirigida a la presidenta Cristina Fernández, el CELS advirtió que la reforma no respeta las obligaciones asumidas por el Estado en materia de derechos humanos y podría derivar en sanciones internacionales.
Aniversario de la visita de la CIDH en 1979
En septiembre de 1979, la CIDH visitó la Argentina para investigar las denuncias por violaciones de los derechos humanos.
Caso Bulacio: la Justicia impidió a la familia participar en la investigación
La justicia argentina denegó a la familia de Walter Bulacio la posibilidad de participar como querellante en la causa en que se investiga la muerte del joven, ocurrida en abril de 1991.