Por una interpretación técnica, el TSJ evita fallar sobre la cuestión de fondo en el protocolo de abortos no punibles

El protocolo dictado por Jorge Lemus para la atención en la Ciudad endurece el Código Penal al establecer requisitos que la ley no pide. El TSJ no falla sobre ese tema sino que dice que como no llegó ante sí el caso de una mujer en particular, no puede establecer cómo deben garantizarse derechos. Al hacer eso, rechaza también el carácter preventivo de los amparos. El gobierno porteño debe garantizar los servicios consagrados por la ley.

  

El Encuentro Nacional de Mujeres terminó con represión

La policía provincial reprimió al finalizar el 33° ENM. Hubo mujeres hospitalizadas con impactos de bala de goma de la cintura hacia arriba y disparados a corta distancia. Detuvieron a diez encuentreras y les iniciaron causas por “atentado y resistencia a la autoridad y daños”. La defensa pública pidió que se investigue el accionar policial ya que, además, hubo irregularidades en el procedimiento.

  

Rechazo a la amenaza de Bolsonaro de poner fin al activismo en Brasil

Cerca de 3 mil organizaciones no gubernamentales, colectivos y movimientos sociales nacionales e internacionales rechazamos la declaración del candidato presidencial Jair Bolsonaro de que, al ser electo, pondría “un punto final a todos los activismos en Brasil”. Especificamos las razones por las que representa una amenaza a la democracia en la siguiente nota de repudio.

  

Sobre la reforma de Código Procesal Penal de la Ciudad

La reforma restringe el derecho a la defensa y las decisiones de la fiscalía ante una detención, endurece la prisión preventiva y duplica los plazos para resolverla. También amplía los plazos para la intervención de comunicaciones y otorga facultades a la policía (como el pago de informantes y agentes encubiertos) sin circunscribirlas a delitos específicos. Además extiende los plazos de investigación al punto de poner en riesgo el derecho a ser juzgado/a dentro de un período razonable.

  

[Encuentro] Arte, activismo y derechos humanos

El 9 de octubre, a partir de las 9.30 y durante todo el día, 16 artistas y colectivos contarán sus experiencias creativas. El encuentro está organizado por el CELS, el Centro Cultural Matienzo y Artist at Risk Connection. Entrada libre y gratuita.

  

Sheraton: alegamos por Ana María Caruso y Roberto Carri

Solicitamos al tribunal que condene a los cuatro imputados a 25 años de prisión por el secuestro del matrimonio y las torturas a las que fue sometido. El CELS querella en representación de Andrea, Paula y Albertina Carri. Ana María y Roberto fueron secuestrados en Morón y trasladados al centro clandestino de detención conocido como Sheraton o Embudo.