¡Marielle presente!

En Buenos Aires se homenajeó a Marielle Franco con danza, música, poesía y una declaración conjunta de más de 90 integrantes de la comunidad brasileña y organismos de derechos humanos, movimientos sociales, organizaciones afro, villeras y LGBTIQ. La declaración se leyó durante el evento en el Parque de la Memoria.

  

La criminalización del aborto: el caso de Ramona

La criminalización del aborto condena a las mujeres y a las personas con capacidad de gestar a que realicen la práctica en la clandestinidad, estén o no sus embarazos dentro de los permitidos por la ley. En el caso de Ramona, un juzgado de instrucción de Ushuaia la mantuvo imputada por años, en una investigación que terminó declarada nula.

  

Organismos de DDHH piden a España juzgar los crímenes del franquismo

Se entregó una carta a Mariano Rajoy redactada por nueve organismos de derechos humanos argentinos mientras el presidente español visitaba el Parque de la Memoria. Le solicitamos que el Estado español juzgue a los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura franquista, o que extradite a los imputados en la causa que se tramita en la Argentina.

  

24 de marzo: memoria, verdad y justicia a 42 años del golpe

Desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia, las políticas públicas relacionadas al proceso de memoria, verdad y justicia están en retroceso. Sin embargo, el movimiento de derechos humanos sigue firme. Por eso cada 24 de marzo somos miles los que nos encontramos en las calles. Una coproducción de Futurock.fm y CELS

  

El archivo del CELS en el Parque de la Memoria

Hasta el 27 de mayo se puede visitar la exposición “El futuro de la memoria”, organizada por el Instituto Goethe y el Parque de la Memoria. Dentro de la muestra se puede ver el proyecto del fotógrafo Marcelo Brodsky sobre el archivo institucional del CELS.