Patagonia: la violencia utilizada para legitimar la desigualdad
En la zona del lago Mascardi reaparecieron reacciones violentas contra las comunidades mapuche que pretenden impedir que el Estado avance en políticas para garantizar derechos.
La Corte IDH condenó al Estado argentino y falló a favor de las comunidades indígenas salteñas
Después de más de 20 años de litigio, la Corte Interamericana dio la razón a la Asociación de Comunidades Indígenas Lhaka Honhat en el reclamo que le inició al Estado en 1998 con patrocinio del CELS. Dispuso que el Estado otorgue un título único a la propiedad comunitaria de 400 mil hectáreas de tierras ancestrales. Por primera vez la Corte reconoce la violación por parte de un Estado de los derechos a la identidad cultural, a un medio ambiente sano, a la alimentación y al agua.
Lhaka Honhat: la Corte IDH visitó a las comunidades indígenas
Las comunidades reclaman desde 1984 un título único de propiedad sin subdivisiones sobre los ex lotes fiscales 55 y 14 del departamento de Rivadavia, provincia de Salta.