Informe: La guerra contra lxs consumidorxs debe terminar

Como cada primer sábado de mayo, este 8 de mayo se convoca la Marcha Mundial de la Marihuana. Y aunque en la Argentina la criminalización de las personas que tienen drogas para consumo personal fue declarada inconstitucional hace ya 13 años, les consumidores siguen siendo perseguides y detenides. Tras analizar los datos de las causas penales abiertas por tenencia en distintas jurisdicciones del país, elaboramos un informe que da cuenta de una profundización de esta práctica sistemática por parte de las policías.

  

Liberar las patentes para evitar una catástrofe

Es urgente una respuesta global que reconozca a las vacunas como un bien común de la humanidad. La suspensión temporal de patentes es un paso obligatorio para producir masivamente los insumos necesarios para enfrentar la pandemia en el mundo y garantizar el derecho a la salud y a la vida en todos los países.

  

Hasta siempre, Carmen

A los 96 años, murió Carmen Cobo, Madre y Abuela de Plaza de Mayo. Era una de las madres a las que brindamos contención y afecto a través de la Red Voluntaria de Acompañamiento. Seguiremos su camino de lucha por memoria, verdad y justicia.

  

Alquileres: fin del DNU y después

El 31 de marzo finaliza el decreto que prohíbe desalojos, difiere el pago de los aumentos de alquiler y prorroga contratos. El gobierno todavía está a tiempo de tomar decisiones a la altura del volumen y la urgencia del problema. Proponemos una serie de medidas a corto y mediano plazo para evitar un escenario de inminente multiplicación de desalojos.

  

Inteligencia: El seguimiento a los organismos de derechos humanos

A 45 años del golpe genocida, compartimos un primer análisis que desde Abuelas de Plaza de Mayo y el CELS realizamos sobre los documentos desclasificados de la ex SIDE. Es fundamental profundizar y ampliar el proceso de desclasificación y acceso público a la documentación producida en todas las agencias estatales de la época.