Examen periódico universal ONU: ¿cuál es la situación de Argentina en DD.HH.?
El lunes 23 de enero el Estado argentino será evaluado en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Ante sus pares, tendrá que informar sobre el cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos. Desde el CELS, junto a otras organizaciones, elaboramos informes como aportes previos para el diagnóstico y las recomendaciones de este mecanismo. Estaremos presentes en la sesión en Ginebra.
Criminalización a personas LGBTI+: pedido ante la CIDH para que se aprueben leyes de no discriminación y se garanticen derechos
El viernes 28 de octubre participamos de la audiencia temática como integrantes de la Red de litigantes LGBTI+ de las Américas junto a otras organizaciones de la región. Para Argentina, solicitamos la urgente reforma de la ley de drogas y la derogación de los códigos contravencionales que permiten la criminalización de la oferta sexual en el espacio público.
La Cámara de Casación revocó la absolución de una policía que mató por la espalda a un hombre desarmado
Carla Céspedes le disparó cinco tiros a Ariel Santos luego de un intento de robo a un supermercado en 2016. Había sido absuelta en 2018 y ahora este fallo obliga a que otro tribunal la juzgue de nuevo. El accionar de la agente había sido celebrado por Macri y Patricia Bullrich, como parte de la denominada Doctrina Chocobar.
Pedido de desclasificación de información sobre la represión de 2001
El CELS le solicitó a la AFI y al Ministerio de Seguridad el acceso a información sobre la protesta social, las organizaciones y las decisiones tomadas desde el Estado frente a los episodios que sucedieron hace ya 20 años. El requerimiento abarca un lapso de tiempo desde agosto de 2001 hasta septiembre de 2002. A partir de esos datos se busca reconstruir la verdad y la memoria sobre la respuesta estatal que reprimió la movilización social y política.
El caso de Alejandro Martínez en San Clemente: la muerte a manos de policías, un destino repetido para personas con padecimientos mentales
Tras el intento de encubrimiento, se develó un accionar policial que no contempló la situación psicológica del detenido. Lo que sucedió expone la necesidad de que haya plena implementación de la Ley de Salud Mental para que esas personas reciban la atención adecuada.
Ejecutado en una intervención policial irregular, motivada por una “sospecha”
Columna sobre la muerte de Lucas González, el adolescente de 17 años de la sexta división del club Barracas Central que fue baleado en la cabeza por un efectivo de la Policía de la Ciudad cuando circulaba con tres amigos en un auto por el barrio porteño de Barracas.
El crimen de Lucas González: el peligro de que los policías armen su relato
No se trata de una intervención policial más, fue una ejecución que intentó ser tapada como un enfrentamiento. El Ministerio aún no explicó cómo es el circuito institucional de información por el que se convalidan las versiones de la policía sin ningún chequeo o intervención de la autoridad política.
Grave situación de los derechos humanos en Honduras durante la pandemia
En una audiencia ante la CIDH, organizaciones denunciaron más de 80 mil detenciones, torturas, ejecuciones y desapariciones.
Racismo, violencia policial y políticas de drogas, la agenda en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Junto con otros organismos de derechos humanos, en esta sesión trabajamos en varios temas de seguridad y derechos humanos.