Milagro Sala: la Cámara revocó la prisión domiciliaria
Hoy la Cámara de Apelaciones y Control de Jujuy revocó la prisión domiciliaria de Milagro Sala, sin dar a conocer los fundamentos de esta decisión. Esta medida es un incumplimiento absoluto de la medida cautelar dispuesta por la CIDH. El Estado federal, garante de las obligaciones internacionales de la Argentina, debe tomar a la brevedad todas las medidas necesarias para el pleno acatamiento de la Resolución 23/2017.
#UnGritoGlobal por el #AbortoLegal
Si bien la forma más segura para realizar un aborto en las primeras semanas es con medicamentos, en la Argentina se sigue restringiendo el acceso al misoprostol, considerado una “medicina esencial” para la Organización Mundial de la Salud.
Arte, memoria y política en el X Seminario Internacional Políticas de la Memoria
Entre el jueves y el sábado se realizará en el Conti, la décima edición del Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Junto con Memoria Abierta coordinaremos dos mesas.
“La privacidad es la entrada a todas las libertades civiles”
Ramy Raoof, experto en temas de seguridad digital, asegura que la vigilancia estatal tiene consecuencias nocivas aun cuando no se usa para perseguir a las personas. Ramy ha trabajado en Medio Oriente y el norte de África y vino a la Argentina en el marco de una iniciativa de la red INCLO.
Ciudades reveladas | 3° Muestra Internacional de Cine y Ciudad
El viernes 29 a las 19 hs, junto con ACIJ, debatiremos con el público sobre los problemas de acceso al hábitat digno, luego de la proyección de “Los relocalizados”, película de Darío Arcella. Los y las esperamos en el Gaumont.
Acción judicial contra la AFI para que haga pública información que mantiene ilegalmente bajo reserva
La ICCSI presentó un amparo para que la AFI brinde la información que solicitamos en junio y que su director se negó a dar con el argumento de que está “clasificada”, sin brindar ningún fundamento legal. Nuestro pedido es para evaluar el estado de implementación de las reformas introducidas en la Ley Nacional de Inteligencia en 2015.
Formosa: organizaciones de DD.HH denuncian que les negaron visitar a Agustín Santillán
El juez López Picabea impidió que representantes de los organismos pudieran visitar Agustín Santillán, detenido sin condena y criminalizado por la reivindicación histórica del territorio ancestral indígena.
A 50 días de la desaparición de Santiago Maldonado
Informe presentado al Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas sobre la respuesta del Estado argentino a la desaparición de Santiago Maldonado.
Santiago Maldonado: recusación al juez Guido Otranto
Hoy el CELS recusó al juez federal Guido Otranto, a cargo de la causa en la que se investiga la desaparición de Santiago Maldonado.
Voluspa Jarpa: En nuestra pequeña región de por acá
La muestra que presentará el CELS está compuesta por doce piezas e incluye pinturas, objetos, instalaciones, videos, registros sonoros y documentos históricos.
Informe para el Comité Contra la Desaparición Forzada
Autor/a: CELS
20 págs.
ver más
El Estado tiene que responder ¿dónde está Julio López?
Hace 11 años desapareció por segunda vez Jorge Julio López. La causa judicial que debe determinar qué pasó con él no tuvo avances significativos. El Estado debe dar respuesta.
Masacre de la Cárcova: nueva pena para Vega
Luego de que Casación cambiara su condena, de tentativa de homicidio simple a calificado, el TOC 4 de San Martín ajustó el monto de la pena por el correspondiente: 15 años y 6 meses.
Magdalena: en el primer mes del juicio declararon sobrevivientes y bomberos
Las audiencias comenzaron el 15 de agosto y se vienen realizando de lunes a jueves. La semana que viene comenzarán a declarar los peritos.
Circuito ABO: pedimos condenas por los delitos contra 352 personas
A lo largo del juicio quedaron acreditados para la querella los delitos atribuidos a los nueve imputados. Por primera vez se esclarecieron los traslados-asesinatos de catorce personas que pasaron por este circuito de centros clandestinos.
Santiago Maldonado: denuncia en el Consejo de DDHH de la ONU
Ante la comunidad internacional exigimos que el Estado argentino investigue de manera adecuada la desaparición de Santiago Maldonado.