La Ciudad deberá registrar los desalojos en La Boca

La justicia porteña ordenó la creación de distintas herramientas para atender la crisis habitacional de uno de los barrios con mayor presión inmobiliaria. Además del registro, se deberá implementar una línea de comunicación directa para asistir a las familias en riesgo de desalojo.

  

El 63% de los hogares inquilinos del AMBA está endeudado

El pago del alquiler se lleva una porción cada vez más grande de los ingresos mensuales: más de la mitad de los hogares inquilinos sufren aumentos por fuera de lo que establece la ley y se endeudan para poder pagar. Esta precariedad económica y habitacional queda en evidencia en los resultados de un relevamiento que realizamos un grupo de organizaciones.

  

Los derechos territoriales de la comunidad Millalonco Ranquehue otra vez postergados

En tiempos llamativamente cortos y bajo el argumento de una supuesta “gravedad institucional”, la Corte Suprema le ordenó al Estado nacional no implementar una sentencia que les reconocía la propiedad sobre las tierras donde vive esa comunidad mapuche. El máximo tribunal debe convocar a una audiencia pública y escuchar a los pueblos indígenas.

  

La moratoria previsional no puede ser una variable de ajuste

Ante la moratoria que permitirá que 800.000 personas puedan jubilarse, el FMI advirtió que el gobierno deberá tomar “medidas tempranas y decididas” para garantizar las metas fiscales acordadas. Contar con un ingreso digno durante la vejez es un derecho, y por lo tanto, no puede ser variable de ajuste. Las metas pueden alcanzarse aumentando la recaudación sobre los sectores que mayor riqueza concentran y así evitar que las medidas impacten sobre los derechos de las mayorías.