Alertamos al Comité de DDHH de la ONU sobre los riesgos de retroceso en el derecho de reunión
Organizaciones de toda América advertimos al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre los riesgos de retroceso en los estándares de protección sobre el derecho a protestar.
Derechos campesinos para un país sin hambre
La Declaración de las Naciones Unidas es una herramienta política y jurídica fundamental para el desarrollo de las políticas públicas para enfrentar el hambre en la Argentina.
Declaración de derechos campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales
Autor/a: MNCI, CELS
4 págs.
ver más
Regular el cannabis para mejorar la seguridad pública
En el marco del 63° encuentro de la Comisión sobre estupefacientes de la ONU, organizamos el panel “Explorar la regulación de los mercados del cannabis en Latinoamerica” junto a WOLA, MUCD y Elementa.
Bolivia debe permitir que se conozca la verdad sobre las violaciones de derechos humanos
Junto a un grupo de 40 organizaciones denunciamos el veto del gobierno de Bolivia a dos integrantes del grupo de expertos independientes conformado por la CIDH.
Impunidad para el agente fronterizo de EEUU que baleó a un niño en suelo mexicano
El CELS adhiere al repudio de más de 30 organizaciones internacionales que estiman que la Corte Suprema de EEUU de esta manera potencia más violencia contra las comunidades transfronterizas.
El CELS lamenta el fallecimiento de Allen “Tex” Harris
Tuvo un rol fundamental recibiendo las denuncias de les familiares de las víctimas durante la última dictadura y fue un gran aliado de los organismos de derechos humanos para hacer llegar nuestras denuncias al mundo.
Pedimos al estado nacional y a Salta respuestas urgentes a las comunidades indígenas
Lhaka Honhat y el CELS requirieron acción inmediata a las autoridades nacionales y provinciales en la cuestión sanitaria que afecta las comunidades que habitan los ex lotes fiscales 14 y 55 de la provincia norteña.
Apelamos la decisión de la Secretaría de Comercio a favor de Beta
La Secretaría de Comercio adoptó un dictamen del gobierno anterior y archivó la denuncia que hicimos contra Laboratorios Beta por abuso de su posición dominante en la producción y comercialización de misoprostol. Apelamos la medida.
Desde el 1 de febrero, Paula Litvachky es la directora ejecutiva del CELS
A fines de 2019, el CELS decidió realizar una rotación en el Equipo de gestión y la Comisión directiva designó a Paula Litvachky como directora ejecutiva.
Tortura y abuso sexual en una comisaría de la provincia de Buenos Aires
Un grupo de mujeres detenidas en una comisaría de La Tablada denunciaron torturas y abuso sexual. Se necesitan soluciones urgentes para la situación de las cárceles y comisarías de la provincia de Buenos Aires.
Chile: informe final de la Misión Internacional de Observación
El documento, elaborado por el conjunto de organizaciones veedoras que se trasladaron a Chile del 6 al 11 de noviembre del 2019, da cuenta de las violaciones generalizadas a los derechos humanos por agentes estatales. También recalca que esta violencia, constatada entre el 18 de octubre y el 31 de diciembre 2019, fue exacerbada por el dictado presidencial de estado de excepción.
Aval a la candidatura de Daniel Rafecas al cargo de Procurador General
Presentamos un aval a la candidatura de Daniel Rafecas al cargo de Procurador General de la Nación.
Búsqueda laboral
Buscamos incorporar a nuestro equipo de trabajo a une integrante en el Área de Comunicación.
Consultorías para proyecto sobre prácticas hospitalarias y judiciales en el Psiquiátrico Dr. Alejandro Korn
Hasta el 31 de enero recibiremos las aplicaciones para las consultorías. El proyecto trabajará en la erradicación de la violencia contra las mujeres con discapacidad mental asiladas en el Melchor Romero.
Milagro sala: cuatro años de detención arbitraria
La referente de la organización barrial Tupac Amaru lleva ya cuatro años resistiendo los efectos de la persecución política y el hostigamiento judicial: su detención arbitraria. Fue detenida por protestar y la causa que se inició contra ella en ese momento está por ser elevada a juicio. La libertad de expresión es objeto de persecución penal.