Protestar no debería poner en riesgo tu vida

Ya son 58 personas las que fallecieron en todo el país en las manifestaciones que comenzaron en diciembre de 2022 en Perú. Muchas de estas muertes son el resultado de balas de plomo. Otras, sin embargo, fueron causadas por armas “menos letales” que tienen la capacidad de herir, mutilar y matar.

  

Juicio Cagliero: un jurado popular determinó que los policías enjuiciados son culpables

Con diez votos consideraron que Rodrigo Canstatt mató a Diego Cagliero violando todas las reglas de actuación policial y que Sergio Montenegro se excedió en sus deberes, atentó contra la vida de los ocho jóvenes e hirió de gravedad a Mauro Tedesco al disparar con su arma reglamentaria. El mensaje que deja el juicio es que está prohibido disparar a mansalva de la manera que lo hicieron.

  

Juicio Cagliero: perites confirman que el policía Rodrigo Canstatt mató a Diego

Además, se comprobó que el otro agente de la Bonaerense imputado, Sergio Montenero, disparó el proyectil que hirió de gravedad a Mauro Tedesco. Las conclusiones se desprenden del testimonio del perito balístico oficial encargado de estudiar las armas reglamentarias y las pruebas obtenidas en la escena del crimen. Fue en la octava audiencia en los tribunales de San Martín.

  

Parque Indoamericano: 12 años después, sigue la impunidad

El 7 de diciembre de 2010 un operativo conjunto de la Policía Federal y la entonces Metropolitana desalojó el predio de Villa Soldati ocupado por familias que buscaban acceder a una vivienda. La respuesta violenta del Estado dejó dos personas muertas y varias heridas. La causa sigue sin avances y demuestra la dificultad estatal para investigar hechos que involucran a fuerzas de seguridad.

  

Violencia policial en Tucumán

Enviamos una carta al gobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, sobre la sucesión de hechos graves de violencia policial y la falta de políticas dirigidas a democratizar a la fuerza de seguridad provincial.

  

Un año de la Masacre de Monte

Un año después de la persecución vehicular, realizada por la policía bonaerense, que provocó la muerte de Aníbal Suárez, Danilo Sansone, Gonzalo Domínguez, Camila López y puso en riesgo la vida de Rocío Quagliarello, la causa judicial está cerca de llegar a juicio. La implementación de políticas de control de uso de la fuerza letal continúa pendiente.

  

Asesinato de Facundo Ferreira: el gobierno provincial se suma a los mensajes de impunidad para los policías que matan

El jueves 8, Facundo Ferreira, de solo 12 años, fue asesinado por una bala policial en Tucumán. El gobierno de la provincia decidió convalidar la versión que dieron de los hechos las fuerzas de seguridad, antes de iniciar una investigación, a tono con los mensajes que desde el gobierno nacional prometen impunidad a los efectivos policiales con independencia de lo que hayan hecho.

  

A 16 años del ​20 de diciembre

Hoy se cumplen 16 años de que Gastón Riva, Carlos Almirón, Diego Lamagna, Gustavo Benedetto y Alberto Márquez fueron asesinados como consecuencia de la orden de reprimir las protestas que ocurrieron en la ciudad de Buenos Aires el 20 de diciembre de 2001. Decenas de personas resultaron heridas. En 2016, el Poder Judicial estableció que los funcionarios políticos son responsables penalmente de las consecuencias que tiene la orden de reprimir una protesta.

  

Rafael Nahuel: pedido de informes al Ministerio de Seguridad

Rafael Nahuel murió como consecuencia de un disparo de arma de fuego realizado por el grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina. Pedimos al Ministerio de Seguridad que informe los motivos por los cuales involucró a este grupo, de rasgos militarizados, para intervenir en un conflicto social. También solicitamos información sobre la investigación del operativo que se llevará adelante.

  

Conferencia de prensa por el caso Bugatto

Familiares de Lautaro Bugatto, el presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, y el diputado nacional del Frente para la Victoria, Leonardo Grosso, denunciaron ayer irregularidades en la investigación del homicidio del joven.