Indoamericano: Tres años sin respuestas

El déficit habitacional que originó la ocupación permanece irresuelto, los referentes sociales están siendo juzgados por usurpación y las causas en las que se investiga la responsabilidad policial en el desalojo en el que murieron Rossemary Chura Puña, Bernardo Salgueiro y Emiliano Canaviri Álvarez, tiene escasos avances.

  

Dos años de las ejecuciones de La Carcova

A dos años del asesinato de Franco Almirón y Mauricio Ramos y las graves heridas causadas a Joaquín Romero por parte de la policía bonaerense en el barrio La Carcova, el CELS invita al acto y movilización que se realizará en reclamo de justicia que se llevará a cabo el próximo domingo 3 de febrero a las 16 en la localidad de Jose León Suárez.

  

Justicia por Mariano

La consigna implica mucho más que el reclamo por la determinación de las responsabilidades penales. Significa también consolidar las transformaciones que permitan visibilizar y avanzar en la lucha contra el dispositivo tercerizador, disciplinador y precarizante.

  

Condena al asesinato de un miembro del MoCaSE

El CELS manifiesta que el asesinato de Miguel Galván, miembro del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MoCaSE-VC), demuestra la urgente necesidad de detener los desalojos de campesinos y legislar en consecuencia.

  

Comienza el juicio oral por el asesinato de Mariano Ferreyra

Los familiares de Mariano Ferreyra y el CELS anunciaron el inicio del juicio oral en una conferencia de prensa de la que participaron Pablo Ferreyra, hermano de Mariano; Horacio Verbitsky, presidente del CELS; Gastón Chillier, director ejecutivo; y Carolina Varsky, directora del área de Litigio.

  

Indoamericano: un año de soledad

Análisis de un hecho complejo que atraviesa la agenda de derechos humanos: déficit de vivienda, violencia policial, criminalización de referentes sociales, las respuestas judiciales, la situación de los inmigrantes, entre otras áreas críticas.

  

Un año del asesinato de Mariano Ferreyra

El 20 de octubre de 2010 una patota de la Unión Ferroviaria asesinó al militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra e hirió a Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pintos, quienes participaban de una protesta de empleados tercerizados del ferrocarril Roca en reclamo por su pase a planta permanente.

  

Reclamo de justicia a cuatro meses de los asesinatos de José León Suárez

En un acto en los tribunales de San Martín, familiares y organizaciones reclamaron justicia por los crimenes de Franco Almirón, de 16 años, y Mauricio Ramos, de 17, asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense el pasado 3 de febrero, en la brutal represión que siguió al descarrilamiento de un tren frente al barrio “La Cárcova”, en José León Suárez.

  

Repudio al asesinato de Mariano Ferreyra

El CELS reclama la inmediata identificación y sanción de los responsables de los hechos de violencia entre gremialistas de la Unión Ferroviaria y empleados de empresas contratistas del ferrocarril Roca, en el que se produjo el asesinato de Mariano Ferreyra, y en el que resultaron heridos por impactos de bala, Elsa Rodríguez y Nelson Aguirre.

  

Represión policial en Bariloche causó dos muertos

Integrantes del Acuerdo para una política de Seguridad Democrática (ASD) repudian la violenta respuesta estatal producida ayer en la ciudad de Bariloche frente al reclamo por el asesinato del adolescente Diego Bonefoi a manos de un policía de la provincia de Río Negro.